A menudo el cine es utilizado como un instrumento de denuncia social. Un perfecto vehículo que, en ocasiones, ha derribado los cimientos de la hipocresía, la tiranía y, sobre todo, la injusticia; con emocionantes historias capaces de ablandar hasta al corazón más pétreo.
miércoles, 26 de febrero de 2014
lunes, 24 de febrero de 2014
'Pat Garrett y Billy the Kid': El ocaso de un género legendario
Si
John Ford puede considerarse el director que mejor ha representado el esplendor del western en Hollywood, es posible que Sam Peckinpah sea el que mejor reflejó
el ocaso de un género legendario, posteriormente revitalizado por Clint Eastwood o Kevin
Costner, entre otros.
Etiquetas:
Críticas,
Drama,
Hechos Reales,
Pat Garrett y Billy the Kid,
Sam Peckinpah,
Western
Reacciones: |
domingo, 16 de febrero de 2014
'Her': Amor en el futuro
Vivimos en un mundo tecnológico en el que prácticamente dependemos de ciertos aparatos sin los cuales, nuestro día a día no sería igual. Cierto que estos avances nos han dado comodidades y facilidades para vivir. Sin embargo, también nos han apartado de nuestra realidad, hasta llegar a reducir contacto humano. Es verdad que existe la posibilidad de comunicarnos de forma más rápida y precisa con teléfonos móviles y ordenadores con conexión a Internet y a pesar de ello, nuestra sociedad está sumida en una profunda incomunicación.
Etiquetas:
Ciencia-Ficción,
Comedia,
Críticas,
Drama,
Her,
Spike Jonze
Reacciones: |
miércoles, 12 de febrero de 2014
'Alabama Monroe': El drama de la vida
"La vida puede ser maravillosa"; y también trágica. En su afán de ser caprichoso, el destino golpea una y otra vez, para bien y para mal, y cuando asesta un mazazo, la dificultad de levantarse se multiplica. Pero es necesario seguir adelante; la vida está para vivirla, valga la redundancia, y siempre hay un resquicio, o dos, que dejan paso a la esperanza. Puertas en las que aparecen la familia, amigos, música o religión.
domingo, 9 de febrero de 2014
'La gran estafa americana': El engaño de David O.Russell
Al igual que odiados o, si se prefiere, olvidados, Hollywood siempre ha tenido un buen número de "chicos y chicas bien" -Robert Altman por ejemplo- que engrosaban sus listas de favoritos. Suyas eran las mejores fotos, nominaciones e incluso premios. Muñecos, en su mayoría, para mostrar la cara amable de la meca del cine.
Etiquetas:
Amy Adams,
Bradley Cooper,
Christian Bale,
Comedia,
Críticas,
David O. Russell,
Drama,
Hechos Reales,
Intriga,
Jennifer Lawrence,
Jeremy Renner,
La gran estafa americana
Reacciones: |
jueves, 6 de febrero de 2014
'Nebraska': El descubrimiento de la figura paterna
Si La vida es bella representaba en cierta medida un regalo de un padre hacía su hijo -nada más y nada menos que el de la vida o la supervivencia-, Nebraska supone un presente a la inversa. Un gesto de amor hacía un progenitor que, como se le explica al espectador desde el primer minuto en una conversación entre sus dos vástagos, siempre ha ido a su aire.
Etiquetas:
Alexander Payne,
Comedia,
Críticas,
Drama,
Nebraska
Reacciones: |
domingo, 2 de febrero de 2014
'El último concierto': La última nota de Philip Seymour Hoffman
Como si de una premonición se tratara, el título de la película ha supuesto la última gran actuación de Philip Seymour Hoffman. El ganador de un Oscar al mejor actor principal por Capote nos ha dejado a los 46 años. Su sola presencia en un reparto era sinónimo de calidad, dando credibilidad a cada personaje que interpretaba. Una triste noticia difícil de digerir para todos los amantes del cine, pero gracias a la magia del séptimo arte, su legado permanecerá imborrable en la retina del espectador.
Etiquetas:
Catherine Keener,
Christopher Walken,
Críticas,
Drama,
El último concierto,
Imogen Poots,
Mark Ivanir,
Música,
Philip Seymour Hoffman,
Wallace Shawn,
Yaron Zilberman
Reacciones: |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lo más visto
-
Hablar de la figura del asesino en serie es hacerlo de Theodore Robert Bundy , más conocido como Ted Bundy. El peligro de Ted Bundy es que ...
-
El 26 de marzo de 1827 se apagaba la vida de uno de los compositores más legendarios de la historia de la música: Ludwig van Beethoven . Pe...
-
De la noche a la mañana, Vis a Vis cancelada. Habían pasado dos temporadas. Las audiencias ya no eran las del principio y la televisión vi...
-
Amanecer en Nueva York, el sol aparece por el este, suena Summer in the City de los Lovin' Spoonful y la ciudad se dispone a empezar un...
-
En el Hollywood actual es habitual ver a un actor ponerse detrás de las cámaras. El paso que en su momento pocos se atrevieron a dar -entre...
-
La lucha libre , ese show disfrazado de deporte que tiene tantos amantes como detractores. Un acontecimiento que mueve masas y cantidades i...
-
No es noticia que Quentin Tarantino tiene intención de abandonar el cine una vez que haya rodado su décima película. Así lo ha manifestado ...
-
Desde el año 2012 Clint Eastwood no se enfundaba el traje de actor. Fue con Golpe de efecto , de Robert Lorenz. Ahora, siete años después,...
-
"Yo siempre hago caso de lo que dice el jefe, ya lo sabes. Pero si pretendes llegar a ser hombre, has de decir adiós a los que ya cono...
-
Este próximo 24 de febrero se celebra la 91 edición de los Premios Oscar. La máxima distinción cinematográfica a la que aspiran productores...

Archivo del blog
-
►
2020
(88)
- ► septiembre (6)
-
►
2019
(87)
- ► septiembre (3)
-
►
2018
(80)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(80)
- ► septiembre (7)
-
►
2016
(81)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(82)
- ► septiembre (6)
-
▼
2014
(69)
- ► septiembre (3)
-
▼
febrero
(7)
- 'Philomena': Judi Dench y Steve Coogan emocionan d...
- 'Pat Garrett y Billy the Kid': El ocaso de un géne...
- 'Her': Amor en el futuro
- 'Alabama Monroe': El drama de la vida
- 'La gran estafa americana': El engaño de David O.R...
- 'Nebraska': El descubrimiento de la figura paterna
- 'El último concierto': La última nota de Philip Se...
