Dios los cría y ellos se juntan. O si se quiere más finamente: el amor destierra vergüenzas. Dos refranes o frases hechas que sirven para resumir Tímidos anónimos, la comedia romántica dirigida por Jean-Pierre Améris que mezcla ternura, inocencia, humor y mucho, mucho amor. Todo ello bañado con sabroso chocolate francés que impregna la pantalla y a los dos protagonistas: Angélique -Isabelle Carré (El húsar en el tejado, Respira)- y Jean-René -Benoît Poelvoorde (Nada que declarar, La bici de Ghislain Lambert).
viernes, 27 de marzo de 2015
martes, 24 de marzo de 2015
'Underground': La obra cumbre de Emir Kusturica
En el año 1995 el director serbio, Emir Kusturica, se alzaba por segunda vez en su carrera con la prestigiosa Palma de Oro del Festival Internacional de Cannes a la mejor película. Lo hacía con su obra Underground, un repaso a la historia reciente de la extinta Yugoslavia que abarcaba desde el inicio de la II Guerra Mundial hasta la Guerra de los Balcanes. Película que levantó ampollas y le granjeo un gran número de enemigos en su antigua nación, pero que, sobre todo, le otorgó el reconocimiento internacional y un lugar entre los directores europeos más importantes de la historia del cine.
Etiquetas:
Balcanes,
Bélico,
Comedia-Negra,
Críticas,
Drama,
Emir Kusturica,
Goran Bregovic,
Histórico,
Lazar Ristovski,
Miki Manojlovic,
Underground
miércoles, 18 de marzo de 2015
'El año más violento': El camino del hombre recto
Cuando en el primer fotograma de la tercera película de J.C. Chandor (Margin Call, Cuando todo esta perdido)- suenan los compases de Inner City Blues de Marvin Gaye, el espectador puede presuponer que va a ver un filme sofisticado. Si se atiende a la letra que el genio del Soul compuso, en ella encontramos la siguientes frases: "...mala suerte, contratiempos...La delincuencia es cada vez mayor...El pánico se está extendiendo...". Violencia, mala suerte y pánico son ingredientes que, mezclados de una forma exquisita por parte del director componen El año más violento, título con ciertas reminiscencias al mejor cine policíaco de los años 70.
Etiquetas:
Críticas,
Drama,
El año más violento,
estreno,
J.C. Chandor,
Thriller
martes, 17 de marzo de 2015
'Pasolini': Tímido acercamiento al transgresor
Pier Paolo Pasolini fue un director que no dejo indiferente a nadie. Homosexual, ateo, amigo entre otros de Ennio Morricone, se convirtió en un exponente del cine transalpino. Así, Abel Ferrara (El Funeral, Welcome to New York) hace en Pasolini una aproximación a la figura del realizador italiano basándose en su último día con vida, antes de ser encontrado muerto en la mañana del 3 de noviembre de 1975 en la playa de Ostia.
lunes, 16 de marzo de 2015
'Pride': El poder de las minorías unidas
El verano de 1984 fue más caluroso de lo habitual en el Reino Unido. La "culpa" no la tuvieron las temperaturas estivales, si no más bien la fusión de las minorías sociales que se unieron contra las reformas políticas de Margaret Thatcher. Tal fue el caso de una pequeña asociación de gays y lesbianas que, sorprendentemente, salió en defensa de los mineros, sector que sufrió de primera mano el puño de la Dama de Hierro.
martes, 10 de marzo de 2015
'La conspiración de noviembre': Pierce Brosnan renueva su licencia para matar
Debió resultarle duro a Pierce Brosnan quitarse el elegante traje de Bond, James Bond. Las despampanantes mujeres, misiones imposibles y el vodka martini “agitado, no revuelto”, son 'vicios' de los que seguramente cuesta desprenderse de la noche a la mañana. Más si cabe cuando el actor irlandés será recordado por dar vida a este personaje.
jueves, 5 de marzo de 2015
'Calvary': El perdón como la mayor de las virtudes
En el mundo del cine hay actores que destacan cuando tienen un papel secundario dentro del reparto o cuando encabezan al mismo. Intérpretes que no forman parte del denominado "Star-system" y que nada tienen que envidiar -salvo quizá, el salario- a esas famosas estrellas que todo el público conoce. Outsiders que aportan profesionalidad y aumentan la calidad de un filme con su sola presencia. Brendan Gleeson es uno de ellos.
Etiquetas:
Brendan Gleeson,
Calvary,
Comedia,
Comedia-Negra,
Críticas
lunes, 2 de marzo de 2015
'Maps to the Stars': El enfermizo Hollywood visto por Cronenberg
“On the stairs of deathI write your name,Liberty” (Liberty, Paul Éluard). Como un mantra, varios personajes de Maps to the Stars repiten estos versos de Libertad del poeta francés Paul Éluard en la última película de Cronenberg, presentada en en el Festival de Cannes, donde se narran tres historias que acaban conectándose.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lo más visto
-
Hablar de la figura del asesino en serie es hacerlo de Theodore Robert Bundy , más conocido como Ted Bundy. El peligro de Ted Bundy es que ...
-
El 26 de marzo de 1827 se apagaba la vida de uno de los compositores más legendarios de la historia de la música: Ludwig van Beethoven . Pe...
-
De la noche a la mañana, Vis a Vis cancelada. Habían pasado dos temporadas. Las audiencias ya no eran las del principio y la televisión vi...
-
En el Hollywood actual es habitual ver a un actor ponerse detrás de las cámaras. El paso que en su momento pocos se atrevieron a dar -entre...
-
Amanecer en Nueva York, el sol aparece por el este, suena Summer in the City de los Lovin' Spoonful y la ciudad se dispone a empezar un...
-
La lucha libre , ese show disfrazado de deporte que tiene tantos amantes como detractores. Un acontecimiento que mueve masas y cantidades i...
-
"Ellos seguirán luchando y vencerán. ¿Desea saber más?" . Pues para eso, poneos Starship Troopers. Las brigadas del espacio . Di...
-
No es noticia que Quentin Tarantino tiene intención de abandonar el cine una vez que haya rodado su décima película. Así lo ha manifestado ...
-
Cuarenta años de amistad son un mundo. Toda una vida de altibajos: el primer amor y desamor, que suelen ir de la mano; la rebeldía de una ge...
-
Desde el año 2012 Clint Eastwood no se enfundaba el traje de actor. Fue con Golpe de efecto , de Robert Lorenz. Ahora, siete años después,...

Archivo del blog
-
►
2020
(88)
- ► septiembre (6)
-
►
2019
(87)
- ► septiembre (3)
-
►
2018
(80)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(80)
- ► septiembre (7)
-
►
2016
(81)
- ► septiembre (6)
-
▼
2015
(82)
- ► septiembre (6)
-
▼
marzo
(8)
- 'Tímidos anónimos': Amor y chocolate
- 'Underground': La obra cumbre de Emir Kusturica
- 'El año más violento': El camino del hombre recto
- 'Pasolini': Tímido acercamiento al transgresor
- 'Pride': El poder de las minorías unidas
- 'La conspiración de noviembre': Pierce Brosnan ren...
- 'Calvary': El perdón como la mayor de las virtudes
- 'Maps to the Stars': El enfermizo Hollywood visto ...
-
►
2014
(69)
- ► septiembre (3)
