Nadie imaginaba en 1987 que Depredador, 34 años después, iba a ser una película de culto como hoy es. Pero vaya si lo ha conseguido. Y por méritos propios, pues merced a un guión bien estructurado, con un buen planteamiento, Predator (título original) sigue siendo un producto notable a consumir para los amanes del cine de acción, combinado con la aventura y la ciencia ficción.
lunes, 22 de febrero de 2021
'Depredador': "Si sangra, podemos matarlo"
Reacciones: |
lunes, 15 de febrero de 2021
25 años de su estreno: Veinte películas que celebran este 2021 sus bodas de plata
Hemos consumido un mes y medio de este 2021 y parece que fue ayer cuando celebrábamos la despedida del año más... Bueno, del 2020. Que cada uno le ponga la etiqueta que quiera.
El caso es que parece que el tiempo no ha pasado. Algo que tampoco se nota en películas que, sin comerlo ni beberlo, este año cumplen 25 años. Estrenadas en 1996, celebramos las bodas de plata de estos veinte trabajos que siguen siendo inolvidables. Y no de mejor a peor, pues todas, a su manera, me parecen cojonudas.
Reacciones: |
viernes, 12 de febrero de 2021
'30 monedas': Álex de la Iglesia, el 'Dominus et deus' para (el) bien y para (el) mal
Cuando te 'enfrentas' a un trabajo de Álex de la Iglesia 'compras' todo el pack. Es decir: sus virtudes y sus defectos. Aunque sus trabajos te dejen esa sensación similar al 'coitus interrumptus', acabas volviendo a él una y otra vez. En mi caso, porque su puesta en escena suele ser, por lo general, maravillosa. Tiene un intangible lo más parecido a la fe, algo así como lo divino y lo humano. Temas, por otro lado, que son una constante en sus películas, a las que por mínimo que sea consigues extraerle el jugo necesario para disfrutarlas.
Me ha sucedido lo mismo con 30 monedas y un arranque espectacular. La propia cabecera, con el Calvario de Jesucristo y la música de Semana Santa de fondo del gran Roque Baños (¡qué bueno es!), tiene una fuerza impresionante.
Suficiente para engancharte a cada capítulo, si bien la serie sufre el síndrome del globo que va desinflándose por los vicios eternos de su director. Pero, eso sí, dejando por el camino un aire fresco, original y muy potable sobre la eterna lucha del bien y el mal. Que por cierto, son lo mismo, solo que no se han dado cuenta. Pero esa es otra historia.
Reacciones: |
jueves, 11 de febrero de 2021
'La historia de las palabrotas': Nicolas Cage salva los muebles de un producto fallido
Lo peor de querer ir de transgresor es, como muchas cosas en esta vida, creerse ese papel y quedarse a medias. Pasa lo mismo con la comedia o la ironía. Pensar que uno es demasiado bueno, más de lo que que en realidad es, deja en evidencia muchas carencias. Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces -el refranero español siempre al rescate-.
La historia de las palabrotas es concretamente eso, un quiero y no puedo. En 6 episodios de 20 minutos se nos explica el origen histórico y su evolución de palabras malsonantes como fuck, shit, bitch, dick, pussy y damn -joder, mierda, perra, capullo, coño y maldito-. Un planteamiento muy original e incluso divulgativo que se pierde en su desarrollo. Carece de ese espíritu irreverente que la miniserie parece perseguir- Por no hablar de la elección de los personajes, unos supuestos cómicos que carecen de eso, de gracia.
Reacciones: |
miércoles, 10 de febrero de 2021
'Juegos sucios': Una delirante apuesta sobre el precio de la dignidad
¿Hasta dónde estás dispuesta a llegar por salvar a tu familia de la ruina? ¿Tiene precio la dignidad? ¿El dinero puede con todo? ¿Qué estás dispuesto a hacer por 'X' cantidad de dinero? Pues todas estas preguntas, y alguna más que os surgirán, tienen respuesta en la delirante comedia negra Juegos sucios, debut de E.L. Katz con un buen guión de Trent Haaga y David Chirchirillo.
Reacciones: |
lunes, 1 de febrero de 2021
'Bajocero': Nada es lo que parece en este entretenido camión blindado
El thriller español goza de buena salud. El último ejemplo de esto es Bajocero, dirigida por Lluis Quilez, que firma el guion junto a Fernando Navarro. Un historia con muchos recovecos, donde se juega al despiste y nada es lo que parece.
Bajocero pone en escena a Martín (Javier Gutiérrez) y Montesinos (Isak Férriz), dos policías nacionales que trasladan en un camión blindado a seis presos, uno de ellos considerado como peligroso. Escoltado por un único vehículo policial, el convoy es atacado en mitad de la noche por un misterioso personaje, que quiere a toda costa a uno de los reclusos del interior.
Martín consigue zafarse y atrincherarse dentro del camión, obligado a entenderse con unos tipos que le desprecian. Junto a ellos deberá sobrevivir en una larga y terrorífica noche, donde sus ideales y los de sus "compañeros" son puestos al límite, con tal de conservar la vida.
Reacciones: |
Lo más visto
-
Hablar de la figura del asesino en serie es hacerlo de Theodore Robert Bundy , más conocido como Ted Bundy. El peligro de Ted Bundy es que ...
-
El 26 de marzo de 1827 se apagaba la vida de uno de los compositores más legendarios de la historia de la música: Ludwig van Beethoven . Pe...
-
De la noche a la mañana, Vis a Vis cancelada. Habían pasado dos temporadas. Las audiencias ya no eran las del principio y la televisión vi...
-
En el Hollywood actual es habitual ver a un actor ponerse detrás de las cámaras. El paso que en su momento pocos se atrevieron a dar -entre...
-
Amanecer en Nueva York, el sol aparece por el este, suena Summer in the City de los Lovin' Spoonful y la ciudad se dispone a empezar un...
-
La lucha libre , ese show disfrazado de deporte que tiene tantos amantes como detractores. Un acontecimiento que mueve masas y cantidades i...
-
No es noticia que Quentin Tarantino tiene intención de abandonar el cine una vez que haya rodado su décima película. Así lo ha manifestado ...
-
Desde el año 2012 Clint Eastwood no se enfundaba el traje de actor. Fue con Golpe de efecto , de Robert Lorenz. Ahora, siete años después,...
-
"Yo siempre hago caso de lo que dice el jefe, ya lo sabes. Pero si pretendes llegar a ser hombre, has de decir adiós a los que ya cono...
-
Este próximo 24 de febrero se celebra la 91 edición de los Premios Oscar. La máxima distinción cinematográfica a la que aspiran productores...

Archivo del blog
-
▼
2021
(13)
-
▼
febrero
(6)
- 'Depredador': "Si sangra, podemos matarlo"
- 25 años de su estreno: Veinte películas que celebr...
- '30 monedas': Álex de la Iglesia, el 'Dominus et d...
- 'La historia de las palabrotas': Nicolas Cage salv...
- 'Juegos sucios': Una delirante apuesta sobre el pr...
- 'Bajocero': Nada es lo que parece en este entreten...
-
▼
febrero
(6)
-
►
2020
(88)
- ► septiembre (6)
-
►
2019
(87)
- ► septiembre (3)
-
►
2018
(80)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(80)
- ► septiembre (7)
-
►
2016
(81)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(82)
- ► septiembre (6)
-
►
2014
(69)
- ► septiembre (3)
