Renovarse o morir. Dos claras opciones cuando, sin comerlo ni beberlo, se sufre un revés sentimental. Por extraño que parezca, el tren de la vida ofrece segundas oportunidades que irremediablemente hay que aprovechar para que esto siga funcionando. Y si es con música de por medio y la ciudad de Nueva York como telón de fondo, es casi una cuestión obligatoria mirar hacia delante.
jueves, 31 de julio de 2014
martes, 29 de julio de 2014
'El protector': Stallone escribe para Statham
De tipo duro a tipo duro. O lo que es lo mismo, de Sylvester Stallone, el otrora héroe del cine de acción, a Jason Statham, actual icono de las películas de tiros, golpes, explosiones y más disparos. Una serie de ingredientes que se sirven en una taza muy fría en El protector, la cinta escrita por el creador de Rocky y dirigida por Gary Fleder, director de Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto -quién lo diría-.
lunes, 28 de julio de 2014
'El salario del miedo': Misión suicida en Latinoamérica
Los hermanos Lumiere-Auguste y Louis- fueron los grandes padres -junto al también francés George Méliès- del cine, al crear el cinematógrafo en el año 1895. Desde entonces, el séptimo arte ha ido evolucionando hasta alcanzar el nivel que hoy conocemos. En ese proceso de desarrollo continuo, la industria francesa se sitúa como una de las más importantes dentro del mundo del celuloide.
Etiquetas:
Aventuras,
Críticas,
Drama,
El salario del miedo,
Henri Georges Clouzot,
Thriller
Reacciones: |
miércoles, 23 de julio de 2014
'Un toque de violencia': Retrato de la decadencia humana
Cuatro historias separadas e inspiradas en hechos reales, cuatro personajes desconocidos y una nota común: la violencia como resolución de conflictos en una sociedad corrompida de arriba a abajo, como la imparable China comunista. Así se resume Un toque de violencia, la película premiada en Cannes 2013 a mejor guión del director y guionista chino Jia Zhang Ke.
martes, 22 de julio de 2014
'American Graffiti': Amigos, chicas, coches y rock & roll
La década de los 70 fue una de las más prolíficas y emblemáticas dentro de la historia del cine. Una oleada de nuevos directores aportaban una original visión al séptimo arte. Nombres como Martin Scorsese, Steven Spielberg, Francis Ford Coppola, William Friedkin o Peter Bogdanovich, entre otros, dieron un soplo de aire fresco conocido como el "Nuevo Hollywood". Entre ellos estaría uno de los cineastas más importantes y con más visión dentro de la industria cinematográfica: George Lucas (Modesto, California, 1944).
Etiquetas:
American Graffitti,
Comedia,
Críticas,
Drama,
George Lucas
Reacciones: |
jueves, 10 de julio de 2014
'El abuelo que saltó por la ventana y se largó': 100 años de fábula
La comedia también tiene nombre sueco. El país escandinavo no solo vive del grandísimo talento que derrochó en sus películas Ingmar Bergam (Fresas Salvajes, El séptimo sello) sino que de vez en cuando también sorprende con productos alejados de los estereotipados dramas, la seriedad, cuando no frialdad que suele caracterizar al pueblo nórdico en el ideario colectivo.
jueves, 3 de julio de 2014
I Guerra Mundial: Un siglo de la contienda en 10 películas
El 28 de junio de 1914 el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa a manos del nacionalista serbio en Sarajevo, Gavrilo Princip, fue el detonante de la I Guerra Mundial que enfrentó a las principales potencias del momento alineadas en dos grandes bandos. Cuatro años más tarde, el 11 de noviembre de 1918, la denominada Gran Guerra llegaba a su fin, dejando más de 9 millones de muertos y un panorama desolador en la población del planeta.
Etiquetas:
cine de la primera guerra mundial,
Especiales,
I Guerra Mundial en cine,
Lawrence de Arabia,
películas de la primera guerra mundial,
Senderos de Gloria
Reacciones: |
miércoles, 2 de julio de 2014
'Mil maneras de morder el polvo': Humor escatológico en el oeste
Hace dos años, el actor, director, guionista y productor Seth MacFarlane aterrizaba en las pantallas veraniegas de nuestra cartelera con la irreverente Ted, la historia de un oso de peluche malhablado que tuvo una gran acogida en nuestro país y, en general, a nivel internacional. Dispuesto a aprovechar al máximo su oportunidad, el realizador norteamericano, junto al actor Mark Wahlberg (Diario de un rebelde, Dolor y dinero) decidió filmar la segunda parte de esta película, no sin antes hacer un alto en el camino nada más y nada menos que en el lejano oeste.
Etiquetas:
Comedia,
Críticas,
Mil maneras de morder el polvo,
Seth MacFarlane,
Western
Reacciones: |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lo más visto
-
Hablar de la figura del asesino en serie es hacerlo de Theodore Robert Bundy , más conocido como Ted Bundy. El peligro de Ted Bundy es que ...
-
El 26 de marzo de 1827 se apagaba la vida de uno de los compositores más legendarios de la historia de la música: Ludwig van Beethoven . Pe...
-
De la noche a la mañana, Vis a Vis cancelada. Habían pasado dos temporadas. Las audiencias ya no eran las del principio y la televisión vi...
-
Amanecer en Nueva York, el sol aparece por el este, suena Summer in the City de los Lovin' Spoonful y la ciudad se dispone a empezar un...
-
En el Hollywood actual es habitual ver a un actor ponerse detrás de las cámaras. El paso que en su momento pocos se atrevieron a dar -entre...
-
La lucha libre , ese show disfrazado de deporte que tiene tantos amantes como detractores. Un acontecimiento que mueve masas y cantidades i...
-
No es noticia que Quentin Tarantino tiene intención de abandonar el cine una vez que haya rodado su décima película. Así lo ha manifestado ...
-
Desde el año 2012 Clint Eastwood no se enfundaba el traje de actor. Fue con Golpe de efecto , de Robert Lorenz. Ahora, siete años después,...
-
"Yo siempre hago caso de lo que dice el jefe, ya lo sabes. Pero si pretendes llegar a ser hombre, has de decir adiós a los que ya cono...
-
Este próximo 24 de febrero se celebra la 91 edición de los Premios Oscar. La máxima distinción cinematográfica a la que aspiran productores...

Archivo del blog
-
►
2020
(88)
- ► septiembre (6)
-
►
2019
(87)
- ► septiembre (3)
-
►
2018
(80)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(80)
- ► septiembre (7)
-
►
2016
(81)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(82)
- ► septiembre (6)
-
▼
2014
(69)
- ► septiembre (3)
-
▼
julio
(8)
- 'Begin Again': Segundas oportunidades en el tren d...
- 'El protector': Stallone escribe para Statham
- 'El salario del miedo': Misión suicida en Latinoam...
- 'Un toque de violencia': Retrato de la decadencia ...
- 'American Graffiti': Amigos, chicas, coches y rock...
- 'El abuelo que saltó por la ventana y se largó': 1...
- I Guerra Mundial: Un siglo de la contienda en 10 p...
- 'Mil maneras de morder el polvo': Humor escatológi...
