"Walk in silence, don't walk away, in silence. See the danger, always danger, endless talking, life rebuilding. Don't walk away". Así empieza Atmosphere, de Joy División. No se fue en silencio, Ian Curtis. Un poeta de Manchester. Un alma atormentada por el éxito de la que pudo ser una de las bandas más legendarias de la historia. Tenía base para ello, pero como tal estuvo vigente desde 1976 -gira con los Buzzcoks mediante- a 1980, año en el que Curtis decidió suicidarse. Un sacrificio, eso sí, que paradójicamente sirvió de germen a New Order, una de las bandas más influyentes de los 80's y 90's.
jueves, 28 de septiembre de 2017
'Joy Division': Del alma de Ian Curtis a New Order
Etiquetas:
Annik Honore,
Bernard Sumner,
Críticas,
Documental,
Grant Gee,
Ian Curtis,
Jon Savage,
Joy Division,
Manchester,
Música,
netflix,
New Order,
Peter Hook,
reseña,
Stephen Morris,
Tony Wilson
jueves, 21 de septiembre de 2017
'Madre!': Locura, paranoia...Darren Aronofsky
Darren Aronofsky nunca deja indiferente. Es verdad, es una perogrullada, pero siempre hay que tenerlo presente cuando se está delante de una película del cineasta estadounidense. Su cine, además, va más allá del entretenimiento básico. Busca el conflicto, remover. Para bien o para mal, Aronofsky origina un sentimiento -cuando no varios- que te invade desde la primera escena y no te abandona incluso fuera de la butaca.
Etiquetas:
cine,
crítica de cine,
Críticas,
Darren Aronofsky,
Domhnall Gleeson,
Ed Harris,
estreno,
fanatismo,
Javier Bardem,
Jennifer Lawrence,
locura,
Madre!,
Michelle Pfeiffer,
paranoia,
reseña,
Terror
miércoles, 13 de septiembre de 2017
'John Wick. (Otro día para matar)': La leyenda del hombre del saco
Letal, silencioso, infalible, la leyenda conocida como' bogeyman' -hombre del saco-. Así era John Wick -Keanu Reeves, Speed, Pactar con el diablo- hasta que decidió dejar su vida de asesino a sueldo para vivir con su esposa. Cuando esta fallece de una larga enfermedad, le deja como regalo un cachorro de perro para que el retirado criminal pueda tener algo a lo que aferrarse mientras supera la dolorosa pérdida. Sin embargo, cuando unos mafiosos rusos irrumpen en su casa para robarle el coche matando al animal, Wick despertará de su letargo.
Etiquetas:
Acción,
Alfie Allen,
Chad Stahelski,
Críticas,
hombre del saco,
Ian McShane,
John Wick. (Otro día para matar),
Keanu Reeves,
Mafia,
mafiosos,
Michael Nyqvist,
reseña,
venganza,
Willem Dafoe
lunes, 11 de septiembre de 2017
'King of New York': Fran White, el malnacido rey de los bajos fondos
Siempre pensé que Martin Scorsese -Taxi Driver, Al límite- y Spike Lee -Clockers, Summer of Sam- eran los directores que mejor habían retratado los bajos fondos de New York en el cine. Quedaba un puesto en el podium y ese es para Abel Ferrara.
Considerado un director maldito y de culto a partes iguales, Ferrara tiene tres títulos bien valorados por la crítica y el público: El rey de Nueva York, Teniente Corrupto y El Funeral. En estas tres obras, especialmente en las dos primeras, se pueden observar rasgos característicos del cine de Ferrara: violencia, sexo y redención.
Considerado un director maldito y de culto a partes iguales, Ferrara tiene tres títulos bien valorados por la crítica y el público: El rey de Nueva York, Teniente Corrupto y El Funeral. En estas tres obras, especialmente en las dos primeras, se pueden observar rasgos característicos del cine de Ferrara: violencia, sexo y redención.
Etiquetas:
Abel Ferrara,
Christopher Walken,
crítica de cine,
Críticas,
David Caruso,
El rey de Nueva York,
King of New York,
Laurence Fishburne,
Mafia,
New York,
reseña,
Thriller,
Victor Argo,
Wesley Snipes
viernes, 8 de septiembre de 2017
La Mafia en el cine y la televisión a través de gángsters de leyenda (PARTE I)
La Cosa Nostra, La Mafia ha protagonizado un género cinematográfico y televisivo tan particular como las propias normas que rigen al Hampa. Códigos y leyes que también gobiernan a los miembros del crimen organizado. Personajes con su propia idiosincrasia y que nos hablan del honor, la lealtad, la violencia, el poder y el crimen en su máxima expresión.
Algunos de ellos reales, otros ficticios, pero siempre protagonizando historias absorbentes y verdaderamente legendarias. No nos engañemos, los gángsters nos atraen pese a ser muchos de ellos auténticos psicópatas. Mitos de la cultura popular en muchos casos por esa forma de hacer dinero rápido y hacerse respetar en un mundo tan cruel. Anhelos comunes tan evidentes como el aire que respiramos.
Por eso empezamos esta primera selección de los mafiosos más hegemónicos de la historia del cine y la televisión. Por sus características y sus particularidades, este primer casting -no olvidéis que en cuestión de elección la subjetividad prima- arranca con:
Etiquetas:
Al Capone,
cine,
dinero,
Especiales,
Frank Lucas,
gángster,
Gángsters de cine y televisión (Parte I),
hampa,
hampones,
Jimmy El Santo,
La Cosa Nostra,
La Mafia,
mafiosos,
serie,
televisión,
Vito Corleone
domingo, 3 de septiembre de 2017
'Barry Seal': Piloto y traficante; "el gringo que siempre cumple"
Piloto comercial, al servicio tanto de la CIA como del cartel de Medellin. Atrevido, imprudente, temerario. Así era Barry Seal, un tipo que amasó una fortuna al otro lado de la ley sobrevolando el continente americano de norte a sur. La vida del aviador norteamericano estaba destinada a acabar en el cine y el actor idóneo para interpretar a tal aventurero no podía ser otro que Tom Cruise -Mision Imposible, Jack Reacher-.
Etiquetas:
Acción,
Aventuras,
Barry Seal,
Biográfico,
CIA,
crítica de cine,
Críticas,
DEA,
Doug Liman,
Drama,
gringo,
Pablo Escobar,
piloto,
Tom Cruise,
traficante
viernes, 1 de septiembre de 2017
'La Torre Oscura': Cine hecho por y para entretener
Sí, me ha gustado La Torre Oscura. Y sí, no he leído las novelas de Stephen King. Tal vez lo primero sea consecuencia de lo segundo o lo segundo causa de lo primero. Quizá. Pero lo cierto es que la película de Nikolaj Arcel -me cautivó con 'Un asunto real'- logra en mi caso la principal premisa del cine en general y de la ciencia ficción en particular: entretener, entretener y volver a entretener, como diría el gran Luís Aragonés.
Etiquetas:
apocalipsis,
Aventuras,
Ciencia-Ficción,
crítica de cine,
Críticas,
Idris Elba,
La Torre Oscura,
Matthew McConaughey,
mundos,
Nikolaj Arcel,
oscuridad,
Stephen King,
The Dark Tower,
Tierra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lo más visto
-
Hablar de la figura del asesino en serie es hacerlo de Theodore Robert Bundy , más conocido como Ted Bundy. El peligro de Ted Bundy es que ...
-
El 26 de marzo de 1827 se apagaba la vida de uno de los compositores más legendarios de la historia de la música: Ludwig van Beethoven . Pe...
-
De la noche a la mañana, Vis a Vis cancelada. Habían pasado dos temporadas. Las audiencias ya no eran las del principio y la televisión vi...
-
En el Hollywood actual es habitual ver a un actor ponerse detrás de las cámaras. El paso que en su momento pocos se atrevieron a dar -entre...
-
Amanecer en Nueva York, el sol aparece por el este, suena Summer in the City de los Lovin' Spoonful y la ciudad se dispone a empezar un...
-
La lucha libre , ese show disfrazado de deporte que tiene tantos amantes como detractores. Un acontecimiento que mueve masas y cantidades i...
-
"Ellos seguirán luchando y vencerán. ¿Desea saber más?" . Pues para eso, poneos Starship Troopers. Las brigadas del espacio . Di...
-
No es noticia que Quentin Tarantino tiene intención de abandonar el cine una vez que haya rodado su décima película. Así lo ha manifestado ...
-
Cuarenta años de amistad son un mundo. Toda una vida de altibajos: el primer amor y desamor, que suelen ir de la mano; la rebeldía de una ge...
-
Desde el año 2012 Clint Eastwood no se enfundaba el traje de actor. Fue con Golpe de efecto , de Robert Lorenz. Ahora, siete años después,...

Archivo del blog
-
►
2020
(88)
- ► septiembre (6)
-
►
2019
(87)
- ► septiembre (3)
-
►
2018
(80)
- ► septiembre (6)
-
▼
2017
(80)
-
▼
septiembre
(7)
- 'Joy Division': Del alma de Ian Curtis a New Order
- 'Madre!': Locura, paranoia...Darren Aronofsky
- 'John Wick. (Otro día para matar)': La leyenda del...
- 'King of New York': Fran White, el malnacido rey d...
- La Mafia en el cine y la televisión a través de gá...
- 'Barry Seal': Piloto y traficante; "el gringo que ...
- 'La Torre Oscura': Cine hecho por y para entretener
-
▼
septiembre
(7)
-
►
2016
(81)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(82)
- ► septiembre (6)
-
►
2014
(69)
- ► septiembre (3)
