Mostrando entradas con la etiqueta Catherine Keener. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catherine Keener. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de marzo de 2022

'El proyecto Adam': Tópicos y típicos chusqueros. Los viajes en el tiempo ya no son lo que eran

Quizá no lo sabía, pero en 1895 H. G. Wells le estaba dando al cine -por entonces en pañales- la semilla perfecta para un porrón de películas, con las que jugar en el tiempo, viajando al presente o al futuro, donde fuera. Con una máquina, un condensador de fluzo, una nave... 

De hecho en 1960, George Pal plasmó de forma notable la historia de Wells en El tiempo en sus manos; y de ahí han venido películas míticas como Regreso al futuro, 12 monos, Terminator, Midnight in París y un largo etcétera para todos los gustos.

En fin, que jugar con el tiempo, para bien o para mal, resulta fascinante, además de un vehículo de entretenimiento perfecto con el que hacer caja. Ya con unos efectos especiales medianamente dignos tienes el póker de la baraja. Pero siempre hay que pedir algo más, sobre todo teniendo en cuenta la extensa filmografía sobre viajes en el tiempo que tenemos hasta 2022. Un año en el que ve la luz, directamente en Netflix, El proyecto Adam, nueva colaboración entre Shawn Levy y Ryan Reynolds tras Free Guy.

martes, 26 de mayo de 2020

'Show me a hero': "Muéstrame un héroe y te escribiré una tragedia"

¿Puede un político ser considerado como un héroe? ¿Hay mandatarios públicos comprometidos que miran más allá de su propio interés? Sí, sin duda. El problema es que no abundan. Si miramos las noticias, la altura política que observamos, tanto a nivel nacional como internacional, es para llevarse las manos a la cabeza.


domingo, 2 de febrero de 2014

'El último concierto': La última nota de Philip Seymour Hoffman

Como si de una premonición se tratara, el título de la película ha supuesto la última gran actuación de Philip Seymour Hoffman. El ganador de un Oscar al mejor actor principal por Capote nos ha dejado a los 46 años. Su sola presencia en un reparto era sinónimo de calidad, dando credibilidad a cada personaje que interpretaba. Una triste noticia difícil de digerir para todos los amantes del cine, pero gracias a la magia del séptimo arte, su legado permanecerá imborrable en la retina del espectador.

Traductor

Lo más visto

Archivo del blog