Sencillamente, no me lo creo. Esa ha sido mi sensación con la última película hasta la fecha de Paco Cabezas: Adiós. Un filme que presenta a Mario Casas en el papel de Juan Santos, que sale de prisión con un permiso para celebrar la comunión de su hija en el sevillano barrio de Las Tres Mil Viviendas junto a su mujer, interpretada por Natalia de Molina.
jueves, 21 de noviembre de 2019
'Adiós': Venganza y corrupción naíf en Las Tres Mil Viviendas
Etiquetas:
Adiós,
Carlos Bardem,
Críticas,
críticas adiós,
Las Tres Mil Viviendas,
Mario Casas,
Mona Martínez,
Natalia de Molina,
Paco Cabezas,
Ruth Díaz,
Sevilla,
Thriller,
venganza,
Vicente Romero
Reacciones: |
domingo, 17 de noviembre de 2019
'El irlandés': Señor Scorsese he oído (y visto) que filma obras maestras
Este verano caía en mis manos Jimmy Hoffa. Caso cerrado: El poder de la Mafia norteamericana, el libro de Charles Brandt que ha adaptado Seven Zaillian para que Martin Scorsese haga lo que mejor sabe hacer: una obra maestra como El irlandés. De hecho la sensación al acabar las dos obras fue la misma: satisfacción infinita.
Etiquetas:
Al Pacino,
asesinato de Jimmy Hoffa,
Biográfico,
Críticas,
El Irlandés,
Frank Sheeran,
Hechos Reales,
Jimmy Hoffa,
Joe Pesci,
Mafia,
Martin Scorsese,
netflix,
Robert De Niro,
Steven Zaillian,
The Irishman
Reacciones: |
jueves, 14 de noviembre de 2019
'Empire Records': Una tontuna con encanto
Placeres culpables. En el cine se puede definir como aquellas películas que sabiendo que no son buenas, mientras las estás viendo, disfrutas con ellas. Todos tenemos unas cuantas de esas. Son, por así decirlo, las caras B de los títulos que nunca pondríamos en nuestra lista de favoritos ni recomendaríamos porque sabemos que no tienen un gran valor cinematográfico.
Etiquetas:
Allan Moyle,
amistad,
Anthony LaPaglia,
Comedia,
comedia musical,
Críticas,
Empire Records,
Liv Tyler,
Musical,
Renée Zellweger,
Rory Cochrane
Reacciones: |
lunes, 11 de noviembre de 2019
'Ventajas de viajar en tren': Es sorprendente la basura que el ser humano puede contener en su cabeza
Ventajas de viajar en tren es el primer largometraje de Aritz Moreno. Una propuesta arriesgada, no apta para todos los públicos y que te exige mucha paciencia y reflexión. Y eso porque te propone un viaje más por una montaña rusa de emociones que por una plácida vía ferroviaria. Partiendo desde la estación de la risa, lugar de embarque con Pilar Castro y Ernesto Alterio como pilotos de este convoy cinematográfico que arranca de forma vacilante y algo disparatado.
Etiquetas:
Aritz Moreno,
cine español,
Comedia Negra,
Críticas,
Drama,
Ernesto Alterio,
Javier Botet,
Luis Tosar,
Pilar Castro,
Psiquiatría,
Quim Gutiérrez,
Thriller,
Ventajas de viajar en tren
Reacciones: |
martes, 5 de noviembre de 2019
'Jackie Brown': La confirmación del genio
1997, un año prolífico en la industria del cine. Titanic igualaba el récord de Oscars que ostentaba Ben-Hur; Jack Nicholson ingresaba en el club de intérpretes con tres estatuillas doradas; Full Monty enamoraba al mundo con su ingeniosa y entrañable historia;o Kim Basinger hacía lo mismo con su belleza y gran trabajo en L.A. Confidential. Pues mientras todo eso pasaba, Quentin Tarantino, además, se ponía otra vez tras las cámaras y rodaba Jackie Brown.
Jackie Brown -Pam Grier, Coffy-, la azafata que se metía en problemas con la policía por llevar dinero de un paraíso fiscal a Los Ángeles a un traficante de armas llamado Ordell Robbie -Samuel L. Jackson, Jungla de Cristal III-. Jackie Brown, la tercera película de Tarantino, después del éxito mundial que consiguió con Pulp Fiction. Jackie Brown, el único de sus trabajos que no había salido de su prodigiosa imaginación, sino que estaba basado en una novela de Elmore Leonard, considerada la menos tarantiana de sus obras y, sin embargo, quizá la más sólida dentro de su filmografía.
Etiquetas:
Blasxploitation,
Crimen,
Críticas,
Elmore Leonard,
Jackie Brown,
Los Ángeles,
Michael Keaton,
Pam Grier,
Quentin Tarantino,
Robert De Niro,
Robert Forster,
Samuel L. Jackson,
Thriller
Reacciones: |
domingo, 3 de noviembre de 2019
'Doctor Sueño': Entretenida, digna y evocadora secuela de 'El resplandor'
¿Qué fue de Danny Torrance después de El resplandor? Stephen King respondía a esta pregunta en 2013 con Doctor Sueño y debo reconocer que no me he acercado a la novela. Sí en cambio lo he hecho a su adaptación cinematográfica; seis años después del libro y casi treinta de la obra de Stanley Kubrick. Y el resultado, pese a sus dos horas y media de duración, es satisfactorio. Una película tremendamente entretenida, salvo algún vaivén y un arranque algo dubitativo.
Etiquetas:
Críticas,
Curtis Cliff,
Danny Torrance,
Doctor Sleep,
Doctor Sueño,
El Resplandor,
Ewan McGregor,
Hotel Overlook,
Kyliegh Curran,
Mike Flanagan,
Rebecca Ferguson,
reseñas,
Stephen King,
Terror
Reacciones: |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lo más visto
-
Hablar de la figura del asesino en serie es hacerlo de Theodore Robert Bundy , más conocido como Ted Bundy. El peligro de Ted Bundy es que ...
-
El 26 de marzo de 1827 se apagaba la vida de uno de los compositores más legendarios de la historia de la música: Ludwig van Beethoven . Pe...
-
De la noche a la mañana, Vis a Vis cancelada. Habían pasado dos temporadas. Las audiencias ya no eran las del principio y la televisión vi...
-
Amanecer en Nueva York, el sol aparece por el este, suena Summer in the City de los Lovin' Spoonful y la ciudad se dispone a empezar un...
-
En el Hollywood actual es habitual ver a un actor ponerse detrás de las cámaras. El paso que en su momento pocos se atrevieron a dar -entre...
-
La lucha libre , ese show disfrazado de deporte que tiene tantos amantes como detractores. Un acontecimiento que mueve masas y cantidades i...
-
No es noticia que Quentin Tarantino tiene intención de abandonar el cine una vez que haya rodado su décima película. Así lo ha manifestado ...
-
Desde el año 2012 Clint Eastwood no se enfundaba el traje de actor. Fue con Golpe de efecto , de Robert Lorenz. Ahora, siete años después,...
-
"Yo siempre hago caso de lo que dice el jefe, ya lo sabes. Pero si pretendes llegar a ser hombre, has de decir adiós a los que ya cono...
-
Este próximo 24 de febrero se celebra la 91 edición de los Premios Oscar. La máxima distinción cinematográfica a la que aspiran productores...

Archivo del blog
-
►
2020
(88)
- ► septiembre (6)
-
►
2018
(80)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(80)
- ► septiembre (7)
-
►
2016
(81)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(82)
- ► septiembre (6)
-
►
2014
(69)
- ► septiembre (3)
