Tras casi dos semanas de homenajes en EEUU por su heroica intervención en Irak, el soldado Billy Lynn -Joe Alwyn- y sus compañeros de la patrulla Bravo acuden a Texas, a la ceremonia de la Superbowl antes de regresar al frente. Allí, serán parte del espectáculo y se codearán con magnates del petróleo; un agente de Hollywood -Chris Tucker, Hora punta, El quinto elemento- que pretende llevar su historia al mundo del cine; cheerleaders despampanantes; jugadores de fútbol con poca sesera; una muchedumbre que les admira por su coraje en la batalla e incluso las famosas Beyonce y su grupo Destiny´s Child.
lunes, 23 de enero de 2017
'Billy Lynn': La Guerra de Irak y la Superbowl mezcladas al ritmo de Ang Lee
Etiquetas:
Ang Lee,
Bélico,
Beyonce,
Billy Lynn,
Chris Tucker,
crítica de cine,
Críticas,
Drama,
flashbacks,
Irak,
Joe Alwyn,
Kristen Stewart,
Steve Martin,
Superbowl,
Vin Diesel
Reacciones: |
domingo, 22 de enero de 2017
'La ciudad de las estrellas (La La Land)': Nostalgia y romanticismo para hipsters
La nostalgia vende. El romanticismo, también. Y todo junto, sobre todo en cine, mucho más. En un año donde Stranger Things -ojo, que me parece excelente- rinde tributo a los ochenta, la década de moda, y arrasa entre el público y la crítica, Damien Chazelle se saca de la manga otra de melancolía por un pasado mejor y triunfa con La ciudad de las estrellas (La La Land).
![]() |
Emma Stone y Ryan Gosling protagonizan 'La ciudad de las estrellas'. |
Etiquetas:
Amor,
crítica de cine,
Críticas,
Damien Chazelle,
Emma Stone,
hipster,
homenaje,
John Legend,
La ciudad de las estrellas (La La Land),
Musical,
nostalgia,
romanticismo,
Ryan Gosling
Reacciones: |
viernes, 20 de enero de 2017
'Loving': El amor contra la sinrazón
Richard Loving -Joel Edgerton, El Regalo, Black Mass- un hombre blanco y Mildred Loving -Ruth Negga, Warcraft: El origen, Guerra Mundial Z- una chica negra fueron sentenciados a un año de cárcel por haberse casado. La condena sería suspendida durante 25 años si el matrimonio abandonaba el estado de Virginia, lugar donde se conocieron y vivían junto a sus familiares. Durante aproximadamente una década, la pareja luchó por volver al que fue su hogar y cambiar las irracionales leyes que prohibían el matrimonio interracial en su estado.
Etiquetas:
Amor,
crítica de cine,
derechos civiles,
Hechos Reales,
Jeff Nichols,
Joel Edgerton,
Loving,
Michael Shannon,
odio,
Romance Críticas,
Ruth Negga,
Virginia
Reacciones: |
jueves, 19 de enero de 2017
'Colonia': Deshumanización en el corazón de Chile
Vallas electrificadas, alambres de espino, torretas de vigilancia, trampas explosivas, barracones... Elementos básicos de un campo de concentración. Elementos que constituían Colonia Dignidad, el asentamiento alemán fundado en 1961 en pleno corazón de Chile por Paul Schäfer, una especie de reverendo bávaro, huido a Latinoamérica tras la II Guerra Mundial. Un centro que, a pesar de su bondadoso nombre, sirvió de tortura a la dictadura de Pinochet.
Etiquetas:
Amor,
Chile,
Colonia,
Colonia Dignidad,
crítica de cine,
Críticas,
Daniel Brühl,
dictadura,
Emma Watson,
estreno,
Florian Gallenberger,
Hechos Reales,
Michael Nyqvist,
Pinochet
Reacciones: |
miércoles, 18 de enero de 2017
'Toni Erdmann': El farsante más divertido da clases de vida
La vida, esa gran desconocida. Se escapa en horas, minutos y segundos. En el día a día. En la insoportable rutina del trabajo o en ese cáncer social que es el éxito y el afán por acaparar todo lo material, sin llegar a disfrutarlo. Así se construye una sociedad que crea tristeza, amargura y estrés. Pero la otra cara también está ahí. La del burlón que se ríe de ella, de él y de todos. Ese que, encima, es capaz de transmitirlo como un chute de energía positiva. Ese es Toni Erdmann.
Etiquetas:
Alemania,
Comedia,
Comedia-Dramática,
Críticas,
Drama,
estrés,
éxito,
farsante,
Maren Ade,
Peter Simonischek,
Sandra Hüller,
Toni Erdmann,
trabajo,
vida
Reacciones: |
domingo, 15 de enero de 2017
'Taboo': La venganza de Tom Hardy
La nueva apuesta de la HBO es Taboo. Conspiraciones, muertes y traición acecharán a su protagonista, James Keziah Delaney (Tom Hardy: Legend, Mad Max: Fury Road), cuando resucita de entre los muertos para recuperar el legado de su padre en la Inglaterra de 1814 dominada por los empresarios reales de la Compañía de Indias.
Etiquetas:
África,
colonialismo,
hbo,
historia,
Series,
Steven Knight,
Taboo,
Thriller,
Tom Hardy,
venganza
Reacciones: |
domingo, 8 de enero de 2017
'Camino de la horca': Kirk Douglas contra su pasado
En 1951, Kirk Douglas ya era una estrella consagrada. Dos años antes había obtenido su primera nominación al Oscar por El ídolo de barro y empezaba a labrarse una carrera que hoy es legendaria. Atributo que se asocia también al western, donde en ese año Douglas iba a iniciarse con Camino de la horca, su primera película en el género.
Etiquetas:
asesinato,
Camino de la horca,
crítica de cine,
Críticas,
cuatrero,
horca,
John Agar,
justicia,
Kirk Douglas,
legendario,
Oeste,
Raoul Walsh,
Virginia Mayo,
Walter Brennan,
Western
Reacciones: |
jueves, 5 de enero de 2017
'Florence Foster Jenkins': La artista sin talento
Una mujer en su edad madura, heredera de una fortuna y con ganas de triunfar en el mundo de la ópera, pero carente de talento para conseguir su objetivo. Un mediocre actor inglés, marido y mánager de la artista que estimula el ansía de gloría de su mujer. Un pianista sin experiencia profesional, tímido y temeroso de acompañar a una cantante incapaz para la música.
Etiquetas:
Alexandre Desplat,
Biográfico,
Comedia,
crítica de cine,
Críticas,
Drama,
Florence Foster Jenkins,
Globos de Oro,
Hugh Grant,
Meryl Streep,
Musical,
ópera,
Simon Helberg,
Stephen Frears
Reacciones: |
martes, 3 de enero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lo más visto
-
Hablar de la figura del asesino en serie es hacerlo de Theodore Robert Bundy , más conocido como Ted Bundy. El peligro de Ted Bundy es que ...
-
El 26 de marzo de 1827 se apagaba la vida de uno de los compositores más legendarios de la historia de la música: Ludwig van Beethoven . Pe...
-
De la noche a la mañana, Vis a Vis cancelada. Habían pasado dos temporadas. Las audiencias ya no eran las del principio y la televisión vi...
-
Amanecer en Nueva York, el sol aparece por el este, suena Summer in the City de los Lovin' Spoonful y la ciudad se dispone a empezar un...
-
En el Hollywood actual es habitual ver a un actor ponerse detrás de las cámaras. El paso que en su momento pocos se atrevieron a dar -entre...
-
La lucha libre , ese show disfrazado de deporte que tiene tantos amantes como detractores. Un acontecimiento que mueve masas y cantidades i...
-
No es noticia que Quentin Tarantino tiene intención de abandonar el cine una vez que haya rodado su décima película. Así lo ha manifestado ...
-
Desde el año 2012 Clint Eastwood no se enfundaba el traje de actor. Fue con Golpe de efecto , de Robert Lorenz. Ahora, siete años después,...
-
"Yo siempre hago caso de lo que dice el jefe, ya lo sabes. Pero si pretendes llegar a ser hombre, has de decir adiós a los que ya cono...
-
Este próximo 24 de febrero se celebra la 91 edición de los Premios Oscar. La máxima distinción cinematográfica a la que aspiran productores...

Archivo del blog
-
►
2020
(88)
- ► septiembre (6)
-
►
2019
(87)
- ► septiembre (3)
-
►
2018
(80)
- ► septiembre (6)
-
▼
2017
(80)
- ► septiembre (7)
-
▼
enero
(9)
- 'Billy Lynn': La Guerra de Irak y la Superbowl mez...
- 'La ciudad de las estrellas (La La Land)': Nostalg...
- 'Loving': El amor contra la sinrazón
- 'Colonia': Deshumanización en el corazón de Chile
- 'Toni Erdmann': El farsante más divertido da clase...
- 'Taboo': La venganza de Tom Hardy
- 'Camino de la horca': Kirk Douglas contra su pasado
- 'Florence Foster Jenkins': La artista sin talento
- 158 películas, resumen del 2016
-
►
2016
(81)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(82)
- ► septiembre (6)
-
►
2014
(69)
- ► septiembre (3)
