Tranquilos, que como cada fin de año hemos elaborado nuestra lista de los diez mejores estrenos que han tenido lugar en este 2017 que ya acaba. De todos los géneros y para todos los gustos. Ya sabéis que premia la subjetividad ante todo. Y sin más preámbulos, estas son las diez mejores películas del año para cada uno de los redactores de Argoderse:
sábado, 30 de diciembre de 2017
jueves, 28 de diciembre de 2017
'200 cigarrillos': Nocheviejas cruzadas en Nueva York
Nochevieja: la última noche del año. Momento de hacer balance antes de la medianoche. Antes de la cuenta atrás en Times Square, Nueva York -o las uvas de la Plaza Mayor, más castizo-. Amores, desamores, sexo, amigos, fiesta, penas, tristezas, alegrías, familia, trabajo...Nada se escapa en Nochevieja. No es una noche cualquiera. Y en 200 cigarillos lo vamos a comprobar.
![]() |
'200 cigarrillos' (Foto: IMDB) |
Etiquetas:
200 cigarrillos,
Ben Affleck,
Casey Affleck,
Christina Ricci,
cigarrillos,
Comedia,
Courtney Love,
Críticas,
fiesta,
Jay Mohr,
Kate Hudson,
Nochevieja,
Nueva York,
Paul Rudd,
Risa Bramon García,
Shana Larsen
martes, 26 de diciembre de 2017
'El arte de la amistad': El retrato interminable
París, año 1964. El escritor James Lord -Armie Hammer, El llanero solitario, Operacion U.N.C.L.E- recibe la invitación del famoso pintor y escultor suizo Alberto Giacometti -Geoffrey Rush, Munich, Shine- como modelo para uno de sus retratos. Lo que en un primer momento iba a ser un trabajo de unos días se extendió en el tiempo ante las dudas y extravagancias del artista. Durante ese tiempo, ambos -pintor y escritor- desarrollarán una singular amistad que perduraría una vez terminado el retrato. Y todo eso se puede ver en El arte de la amistad.
Etiquetas:
Alberto Giacometti,
Armie Hammer,
arte,
Biográfico,
Críticas,
Drama,
El arte de la amistad,
estreno,
Final Portrait,
Geoffrey Rush,
James Lord,
París,
pintura,
Stanley Tucci,
Tony Shalhoub
jueves, 21 de diciembre de 2017
'Wonder Wheel': Woody Allen y el placer de las cosas sencillas
Ver una película de Woody Allen siempre es un placer. Y en un tiempo prácticamente dominado la alta tecnología, más aún. Porque el cine de Allen destila eso, puro cine. A veces melancólico, otras reflexivo, contemplativo, divertido o intrigante y melodramático. Incluso en ocasiones una mezcla de todo, como sucede en su último trabajo hasta la fecha: Wonder Wheel, quizá la película más visual y colorida de sus últimas obras.
Etiquetas:
Comedia Negra,
Coney Island,
Críticas,
Drama,
enredo,
estreno,
James Belushi,
Juno Temple,
Justin Timberlake,
Kate Winslet,
reseña,
Tony Sirico,
Vittorio Storaro,
Wonder Wheel,
Woody Allen
martes, 5 de diciembre de 2017
'Fe de etarras': Esperando a Godot
En el año 1952, el dramaturgo y novelista irlandés Samuel Beckett se sacaba de la chistera la tragicomedia perteneciente al teatro de lo absurdo, Esperando a Godot. El texto, en síntesis, sitúa a dos protagonistas esperando al misterioso Godot, que nunca aparece, para desasosiego de la pareja principal. Pese a ello, se mantienen firmes en la espera prometida y preguntándose si llegará o no llegará....
Etiquetas:
Borja Cobeaga,
Comedia,
Comedia Negra,
Críticas,
ETA,
Fe de etarras,
Gorka Otxoa,
Javier Cámara,
Julián López,
Miren Ibarguren,
Mundial,
netflix
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Traductor
Lo más visto
-
Este verano decíamos adiós al actor británico y ganador del Emmy: David Warner , reconocido por el gran público en 'La profecía' o ...
-
Hablar de la figura del asesino en serie es hacerlo de Theodore Robert Bundy , más conocido como Ted Bundy. El peligro de Ted Bundy es que ...
-
Espectacular lo que ha hecho Steven Spielberg con West Side Story . En un tiempo donde los remakes están a la orden del día, el 'Rey Mi...
-
Recuerdo cuando ir al cine de pequeño se convertía en el acontecimiento del año. A la par con ir al videoclub los viernes por la tarde. Juga...
-
Año 1942. Los nazis dominaban prácticamente toda Europa. Dos años antes, en 1940, la Wehrmacht había ocupado Noruega y en la planta de energ...
-
No veía a Adam McKay desde El vicio del poder (aún no me ha dado por Succession y está entre las pendientes), y confieso que le tenía ganas...
-
2021 se acaba. Un año aún lastrado pro la dichosa pandemia, pero donde el cine se ha vuelto a levantar, a pesar de los pesares. Acción, dra...
-
Gary Valantine - Cooper Hoffman - ve a Alana Kane - Alana Haim - y se enamora de ella. Un flechazo en toda regla, que constituye el argument...
-
La revista Scientific American publicó por primera vez a finales de los años cincuenta, que podían encontrarse restos de nicotina en las p...
-
13 de junio de 1935, Madison Square Garden . Max Baer defiende el título mundial de los pesos pesados contra James J. Braddock . Las apuest...
Archivo del blog
-
►
2024
(16)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(32)
- ► septiembre (1)
-
►
2022
(41)
- ► septiembre (2)
-
►
2021
(66)
- ► septiembre (3)
-
►
2020
(88)
- ► septiembre (6)
-
►
2019
(87)
- ► septiembre (3)
-
►
2018
(80)
- ► septiembre (6)
-
►
2016
(81)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(82)
- ► septiembre (6)
-
►
2014
(69)
- ► septiembre (3)