¿Es posible realizar una comedia en torno a la figura de un genocida como Josef Stalin? A simple vista parece una tarea difícil la de banalizar cualquier aspecto relacionado con uno de los mayores asesinos del siglo XX. Esta es una de las preguntas que debió hacerse Armando Iannucci -In the Loop, Veep- con su grupo de guionistas cuando decidieron adaptar La muerte de Stalin, el cómic de Fabien Fury centrado en las horas posteriores a la muerte del dictador.
Mostrando entradas con la etiqueta Armando Iannucci. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Armando Iannucci. Mostrar todas las entradas
miércoles, 28 de febrero de 2018
'La muerte de Stalin': ¿Quién sucederá al tirano?
Etiquetas:
Armando Iannucci,
Comedia,
cómic,
Críticas,
Jason Isaacs,
Jeffrey Tambor,
Josef Stalin,
La muerte de Stalin,
Michael Palin,
Olga Kurylenko,
Paddy Considine,
Simon Russell Beale,
Steve Buscemi,
URSS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Traductor
Lo más visto
-
Este verano decíamos adiós al actor británico y ganador del Emmy: David Warner , reconocido por el gran público en 'La profecía' o ...
-
Hablar de la figura del asesino en serie es hacerlo de Theodore Robert Bundy , más conocido como Ted Bundy. El peligro de Ted Bundy es que ...
-
Espectacular lo que ha hecho Steven Spielberg con West Side Story . En un tiempo donde los remakes están a la orden del día, el 'Rey Mi...
-
Recuerdo cuando ir al cine de pequeño se convertía en el acontecimiento del año. A la par con ir al videoclub los viernes por la tarde. Juga...
-
Año 1942. Los nazis dominaban prácticamente toda Europa. Dos años antes, en 1940, la Wehrmacht había ocupado Noruega y en la planta de energ...
-
No veía a Adam McKay desde El vicio del poder (aún no me ha dado por Succession y está entre las pendientes), y confieso que le tenía ganas...
-
2021 se acaba. Un año aún lastrado pro la dichosa pandemia, pero donde el cine se ha vuelto a levantar, a pesar de los pesares. Acción, dra...
-
Gary Valantine - Cooper Hoffman - ve a Alana Kane - Alana Haim - y se enamora de ella. Un flechazo en toda regla, que constituye el argument...
-
La revista Scientific American publicó por primera vez a finales de los años cincuenta, que podían encontrarse restos de nicotina en las p...
-
13 de junio de 1935, Madison Square Garden . Max Baer defiende el título mundial de los pesos pesados contra James J. Braddock . Las apuest...
Archivo del blog
-
►
2024
(16)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(32)
- ► septiembre (1)
-
►
2022
(41)
- ► septiembre (2)
-
►
2021
(66)
- ► septiembre (3)
-
►
2020
(88)
- ► septiembre (6)
-
►
2019
(87)
- ► septiembre (3)
-
►
2018
(80)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(80)
- ► septiembre (7)
-
►
2016
(81)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(82)
- ► septiembre (6)
-
►
2014
(69)
- ► septiembre (3)