El séptimo arte se ha acercado en multitud de ocasiones al drama de la inmigración. Desde Charlot emigrante pasando por The Visitor, Un franco 14 pesetas o En América, los ejemplos cinematográficos de las dificultades y penurias que pasan los protagonistas abundan las estanterías, colecciones y carteleras de los cines. Como drama que supone abandonar la tierra que te vio nacer para buscar una nueva oportunidad en un país extranjero, no faltan los elementos característicos de este género que, en contadas ocasiones, se combinan con algún deje cómico para poner de manifiesto aquello de al mal tiempo buena cara.
jueves, 26 de junio de 2014
jueves, 19 de junio de 2014
'Sobran las palabras': Hasta siempre, Tony Soprano
Sorprender en un género como la comedia romántica, y más aún si se trata dentro del cine independiente made in USA, es una cuestión muy difícil. Esto se consigue con pequeños detalles: un guión ajustado, diálogos ingeniosos y afilados, una puesta en escena diferente al resto de películas o un reparto en estado de gracia. Es en este último aspecto donde la directora, Nicole Holofcener (Nadie es perfecto, Encuentros en Nueva York) marca la diferencia respecto a otros recientes títulos del denominado, 'cine indie'. Para ello, los papeles protagonistas recayeron en dos intérpretes cuyos trabajos más importantes o más reconocidos han sido realizados en la televisión: James Gandolfini (Los Soprano) y Julia Louis-Dreyfus (Seinfeld).
Etiquetas:
Comedia,
Comedia-Romántica,
Críticas,
Nicole Holofcener,
Romántica,
Sobran las palabras
miércoles, 18 de junio de 2014
'Amanece en Edimburgo': Refrescante musical al amparo de The Proclaimers
Cine y música, música y cine: un tándem rentable. El cine musical -siempre me confesaré amante de Hair- es un género con doble filo y más cuando su base se sostiene en los éxitos de un grupo que arrastra a legiones y legiones de fans. Primero, porque estos son muy exigentes en las adaptaciones de los temas emblemáticos de sus ídolos y, después, porque resulta complicado entrelazar diálogos con números musicales y que esta combinación no resulte pesada o inverosímil. Sin embargo por lo general, el resultado suele ser satisfactorio y el arrasar en taquilla está garantizado.
miércoles, 11 de junio de 2014
'Vampiros, de John Carpenter': La cruzada vampírica del maestro del terror
John Carpenter, un "pequeño" gran genio incomprendido. Catalogado desde tiempos inmemoriales como 'El maestro del terror', el cine de Carpenter goza de millones de seguidores a lo largo y ancho del planeta. Con un estilo único y personal, sus películas tienen un sello y distintivo particular identificable desde los créditos de inicio. No en vano, el cineasta neoyorquino es, además, guionista y compositor de la banda sonora de la mayor parte de sus trabajos. Una especie de Juan Palomo del séptimo arte.
Etiquetas:
Ciencia-Ficción,
Críticas,
Daniel Baldwin,
Jack Crow,
James Woods,
John Carpenter,
Maximilian Schell,
Sheryl Lee,
Terror,
Thomas Ian Griffith,
Thriller,
Tim Guinee,
Vampiros de John Carpenter,
Western
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Traductor
Lo más visto
-
Este verano decíamos adiós al actor británico y ganador del Emmy: David Warner , reconocido por el gran público en 'La profecía' o ...
-
Hablar de la figura del asesino en serie es hacerlo de Theodore Robert Bundy , más conocido como Ted Bundy. El peligro de Ted Bundy es que ...
-
Espectacular lo que ha hecho Steven Spielberg con West Side Story . En un tiempo donde los remakes están a la orden del día, el 'Rey Mi...
-
Recuerdo cuando ir al cine de pequeño se convertía en el acontecimiento del año. A la par con ir al videoclub los viernes por la tarde. Juga...
-
Año 1942. Los nazis dominaban prácticamente toda Europa. Dos años antes, en 1940, la Wehrmacht había ocupado Noruega y en la planta de energ...
-
No veía a Adam McKay desde El vicio del poder (aún no me ha dado por Succession y está entre las pendientes), y confieso que le tenía ganas...
-
2021 se acaba. Un año aún lastrado pro la dichosa pandemia, pero donde el cine se ha vuelto a levantar, a pesar de los pesares. Acción, dra...
-
Gary Valantine - Cooper Hoffman - ve a Alana Kane - Alana Haim - y se enamora de ella. Un flechazo en toda regla, que constituye el argument...
-
La revista Scientific American publicó por primera vez a finales de los años cincuenta, que podían encontrarse restos de nicotina en las p...
-
13 de junio de 1935, Madison Square Garden . Max Baer defiende el título mundial de los pesos pesados contra James J. Braddock . Las apuest...
Archivo del blog
-
►
2024
(16)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(32)
- ► septiembre (1)
-
►
2022
(41)
- ► septiembre (2)
-
►
2021
(66)
- ► septiembre (3)
-
►
2020
(88)
- ► septiembre (6)
-
►
2019
(87)
- ► septiembre (3)
-
►
2018
(80)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(80)
- ► septiembre (7)
-
►
2016
(81)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(82)
- ► septiembre (6)