Mostrando entradas con la etiqueta Wes Anderson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wes Anderson. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de noviembre de 2021

'The French Dispatch': El arte de hacer Periodismo, por Wes Anderson

La profesión de periodista siempre ha estado denostada. Y eso desde que los poderosos se enteraron que la información es poder. Desde entonces han infiltrado a sus esbirros en los medios de comunicación, actuando como intoxicadores oficiales del establishment con el disfraza de periodista. 

El Periodismo no lo ejercen los voceros y correveidiles de las élites. El periodista como tal, el auténtico, que persigue la verdad o veracidad de sus informaciones hasta el infinito y más allá, está hecho de otra pasta. Siempre trabajando más en la trastienda del poder que para el poder. Por eso desconfíen de esos que a diario llenan las tertulias de televisión, manipulando a la masa al antojo de un grupo o persona interesada. Esos son de todo, menos periodistas.

A menudo el cine se ha aproximado a esta temática, creando un género cinematográfico propio, con auténticas obras maestras. Y si alguien desea saber más sobre esto, el recomiendo el libro 'Las cien mejores películas sobre Periodismo', de mi admirado David Felipe Arranz. Porque yo hoy vengo a hablar de la última declaración de amor del séptimo arte al Periodismo de verdad, y que firma otro genio como Wes Anderson, bajo el título 'The French Dispatch', o 'La crónica francesa', como se ha bautizado en España.

viernes, 20 de abril de 2018

'Isla de perros': La rebelión perruna de Wes Anderson

Wes Anderson ha regresado por la puerta grande. Otra vez. Después de dejar un gran sabor de boca con El Gran Hotel Budapest, la consagración académica con varias nominaciones a los Oscar -después rodaría el cortometraje Come Together-, el director de Viaje a Darjeeling vuelve a la animación con Isla de Perros, un género que ya exploró con Fantástico Señor Fox (2009). Y como ya hiciera entonces, de nuevo con la técnica del stop motion.


miércoles, 30 de noviembre de 2016

'Come Together': El cuento de Navidad con aroma a Darjeeling de Wes Anderson

La Navidad ya está aquí. Es un hecho que cada vez se adelanta más. Todo fruto, cómo no, del consumo, el comercio, etc. Pero qué más da, si este empeño por meternos de lleno en el ambiente navideño nos trae el regreso de Wes Anderson, un director único en su género y que nos tiene algo abandonados desde El gran hotel Budapest.

jueves, 20 de marzo de 2014

'El Gran Hotel Budapest': Wes Anderson vuelve a enamorar

Innovar y crear un estilo propio en el cine actual, sin repetir o copiar ciertos aspectos de otros autores, no es tarea fácil. Una vez conseguido esto, que la citada personalidad no aburra o canse a los espectadores es todo un logro. Desde su debut en el año 1996 con Ladrón que roba a un ladrón, Wes Anderson nos ha regalado una serie de obras ensalzadas por gran parte de público y crítica, pero también vapuleadas y criticadas debido a su peculiar estilo.

Traductor

Lo más visto

Archivo del blog