Mostrando entradas con la etiqueta estrenos de cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estrenos de cine. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2025

'El regreso de Ulises': El rey sigue siendo el rey

El rey sigue siendo el rey decía el personaje de D'Angelo Barksdale en la primera temporada de esa maravilla de la televisión que es The Wire. En esa escena, el traficante de Baltimore utilizaba la pieza del rey en el ajedrez para explicar la importancia de esa figura, ya sea en célebre juego surgido en la India y desarrollado posteriormente por los árabes o a lo largo de la historia para tantas y tantas naciones o imperios. 

La ausencia del soberano de una nación dejaba un vacío de poder en la misma que podía ser aprovechado por territorios colindantes para entrar en guerra o por usurpadores del trono, ávidos de poder y riqueza. En este último caso, la historia más popular es el poema épico creado por Homero, La Odisea. 

La Guerra de Troya, los diez años posteriores en los que Ulises -también conocido como Odiseo- trata de volver a su isla, Ítaca, luchando con cíclopes, sirenas y otras criaturas mitológicas, así como la espera de su amada Penélope, que en un paradigma de fidelidad rechazaba a todos sus pretendientes con la mejor arma posible, la inteligencia y un telar como único instrumento, dan cuerpo a una epopeya que marcó a la humanidad y a tantas obras literarias posteriores.

Sobre la vuelta de Odiseo a su tierra trata El regreso de Ulíses, película dirigida por Uberto Pasolini. El cineasta hace una aproximación bastante fidedigna del texto original, con un Ulises que, tras 20 años de batallas, aventuras y penurias, regresa a su isla para descubrir una situación completamente distinta a la que dejó al partir a la Guerra de Troya. Pobreza, ambición y destrucción asolan tanto a su familia como a los ciudadanos de Ítaca. Con numerosos pretendientes ansiando el amor y la riqueza de la reina Penélope y con esta intentado esquivar su más que posible destino anhelando aún la vuelta de su marido.

jueves, 22 de octubre de 2020

'Regreso a Hope Gap': Annette Bening, Bill Nighy y como un final es un nuevo comienzo

Todo final significa el comienzo de algo nuevo. Quitado el calificativo de bueno o malo, eliminado ese juicio, está claro que un punto y final vale para acabar una historia y empezar otra distinta, que no sabes a dónde te llevará, ni qué consecuencias tendrá. Por supuesto que el momento de ruptura, de decir adiós es, si no traumático, sí impactante, porque significa practicar un desapego al que jamás pensarías que harías frente. 

Eso es algo que experimentan en poco más de hora y media Annette Bening y Bill Nighy, en Regreso a Hope Gap. Una película sencilla, bien estructurada y narrada, que pone en pantalla a un matrimonio donde hace mucho tiempo que la rutina entró por la puerta y el amor saltó por la ventana. Él, sin que ella lo espere, decide poner fin a 29 años de matrimonio, por unas razones que 'la' Bening se niega a entender, iniciándose un "conflicto" que, aunque se veía venir, pilla por sorpresa y vuela por los aires toda una vida que ya no existe.

martes, 22 de septiembre de 2020

'La voz humana': Pedro Almodóvar, un "infiel" por naturaleza

Pedro Almodóvar está de vuelta. Los cines lo recibirán con los brazos abierto el próximo 21 de octubre. El oscarizado director regresará a la cartelera, en esta ocasión, con el mediometraje La voz humana, producida por El Deseo y distribuida por Wanda Visión y Avalon, y que adapta el texto homónimo de Jean Cocteau.

La película, cuya presentación oficial tuvo lugar en la 77 edición del Festival de Venecia -fuera de competición-, supone la primera incursión del director manchego en inglés, de la mano de la actriz Tilda Swinton.


La protagonista de ¡Ave, César!, El Gran Hotel Budapest o Snowpiercer, da vida a una mujer que ve pasar las horas junto a las maletas de su examante (que vendrá a recogerlas, pero nunca llega) y un perro inquieto que no entiende que su amo le haya abandonado. Durante los tres días de espera, la mujer solo ha bajado una vez a la calle, para comprar un hacha y una lata de gasolina. 

martes, 31 de diciembre de 2019

Las 12 mejores películas estrenadas en 2019 son...

Cerramos el año 2019 y como siempre traemos el ránking de las 12 mejores películas estrenadas en España, en cine y plataformas digitales (HBO y Netflix) durante este año que llega a su fin. Una lista totalmente subjetiva de los estrenos que han protagonizado estos 365 días y que pueden volver a revisarse en 2020 o para quien aún no las haya descubierto, tienen aquí una oportunidad.

Por cierto, a la vista de estos trabajos y los que se han quedado fuera, un año que dejamos -este 2019- de los mejores en cuanto a películas se refiere en los últimos tiempos. Sin más preámbulos, ahí vamos...


Traductor

Lo más visto

Archivo del blog