Mostrando entradas con la etiqueta gore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gore. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de noviembre de 2023

'Re-Animator': Una gozada que combina Lovecraft, gore y efectos especiales ochenteros

Cómo vencer a la muerte o cómo lograr alcanzar la eternidad, la inmortalidad, ha sido una de los objetivos que ha perseguido el ser humano a lo largo de la historia. Científicos, religiosos o maestros de las ciencias ocultas se han dado de bruces ante una realidad absoluta: todo lo que tiene inicio tiene fin.

En la cultura popular, el anhelo de la vida eterna tiene ejemplos muy suficientemente conocidos, como la eterna juventud en el caso de Dorian Gray, el vivir eternamente en el caso del Conde Drácula o como dotar de vida a un cuerpo que ya no la tiene en el caso de Frankenstein. Este último caso, el del monstruo creado por Mary Shelley llamó la atención de otro autor de la ciencia ficción y el terror, Harry P. Lovecraft en su novela El Resucitado

Todos los fans del escritor estadounidense han visto como sus novelas han sido llevadas a la gran pantalla con pobres resultados. Salvo honrosos casos como El palacio de los espíritus, La llamada de Cthulhu o Color Out of Space, el acercamiento que la industria del cine ha hecho respecto a la obra de Lovecraft ha sido bastante pobre. Quizá, la más completa, disfrutable y, por qué no, la más salvaje sea Re-Animator.

miércoles, 30 de octubre de 2019

'Mandy': El mal anda suelto...Nicolas Cage también

De un tiempo a esta parte, Nicolas Cage se pasea de manera habitual por el infierno cinematográfico. Involucrado en proyectos de dudosa calidad, el ganador de un Oscar por Leaving Las Vegas ofrece en cada una de sus últimas interpretaciones un festival de muecas, gritos y miradas cargadas de locura, por lo que podríamos decir que en sí mismo, Cage es un propio género o fenómeno cinematográfico. Igual que el gran Alfredo Landa tuvo el 'Landismo', con Nicolas podríamos bautizar el 'Cageismo'.


viernes, 1 de abril de 2016

'Estamos muertos... ¿o qué?': "Mira que resucitar a los muertos para atracar bancos"

Esta es la reflexión que Joe Piscopo comparte con Treat Williams en Estamos muertos... ¿o qué? (1988), película dirigida por Mark Goldblatt, que un año más tarde haría su último trabajo como director (The Punisher, 1989), para dedicarse desde entonces a la labor de montador de películas como Terminator I y II, Armageddon o El hombre sin sombra.

Traductor

Lo más visto

Archivo del blog