“Un tío sube al metro en Los Ángeles y se muere. ¿Crees que alguien se da cuenta?”. Le pregunta Tom Cruise a Jamie Foxx en la sobresaliente Collateral (Michael Mann, 2004). Una cuestión que esconde la idiosincrasia de las grandes metrópolis del siglo XX y del XIX. Violentas, indiferentes, insensibles, individuales, egoístas. Sin tiempo para la reflexión porque no interesa pensar ni ver más allá. Que ridiculiza lo diferente, lo humilla, degrada y pisotea. Y si puede grabarlo y difundirlo por un minuto de gloria en televisión, mejor.
Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas
domingo, 6 de octubre de 2019
'Joker': Una sociedad deshumanizada, un Joaquin Phoenix de leyenda
Etiquetas:
Arthur Fleck,
Bill Camp,
Brett Cullen,
cómics,
Crimen,
Críticas,
distopía,
Frances Conroy,
Gotham,
Joaquin Phoenix,
Joker,
payaso,
Robert De Niro,
Thriller,
Todd Phillips,
violencia,
Zazie Beetz
jueves, 31 de marzo de 2016
'Maniac': El asesino de la peluca
Muchos de los asesinos en serie de la historia tienen su semilla del mal en una turbulenta infancia. Traumas infantiles que no se superan. Rabia acumulada que explota en la madurez en un festival de violencia, crímenes y asesinatos de lo más macabros y morbosos.
Etiquetas:
Asesinos en serie,
Caroline Munro,
crítica de cine,
Críticas,
cutrez,
Drama,
Frank Zitto,
Joe Spinell,
Maniac,
maniquíes,
sangre,
Slasher,
Terror,
Thriller,
violencia,
William Lustig
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Traductor
Lo más visto
-
Este verano decíamos adiós al actor británico y ganador del Emmy: David Warner , reconocido por el gran público en 'La profecía' o ...
-
Hablar de la figura del asesino en serie es hacerlo de Theodore Robert Bundy , más conocido como Ted Bundy. El peligro de Ted Bundy es que ...
-
Espectacular lo que ha hecho Steven Spielberg con West Side Story . En un tiempo donde los remakes están a la orden del día, el 'Rey Mi...
-
Recuerdo cuando ir al cine de pequeño se convertía en el acontecimiento del año. A la par con ir al videoclub los viernes por la tarde. Juga...
-
Año 1942. Los nazis dominaban prácticamente toda Europa. Dos años antes, en 1940, la Wehrmacht había ocupado Noruega y en la planta de energ...
-
Gary Valantine - Cooper Hoffman - ve a Alana Kane - Alana Haim - y se enamora de ella. Un flechazo en toda regla, que constituye el argument...
-
No veía a Adam McKay desde El vicio del poder (aún no me ha dado por Succession y está entre las pendientes), y confieso que le tenía ganas...
-
2021 se acaba. Un año aún lastrado pro la dichosa pandemia, pero donde el cine se ha vuelto a levantar, a pesar de los pesares. Acción, dra...
-
13 de junio de 1935, Madison Square Garden . Max Baer defiende el título mundial de los pesos pesados contra James J. Braddock . Las apuest...
-
La revista Scientific American publicó por primera vez a finales de los años cincuenta, que podían encontrarse restos de nicotina en las p...
Archivo del blog
-
►
2024
(16)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(32)
- ► septiembre (1)
-
►
2022
(41)
- ► septiembre (2)
-
►
2021
(66)
- ► septiembre (3)
-
►
2020
(88)
- ► septiembre (6)
-
►
2019
(87)
- ► septiembre (3)
-
►
2018
(80)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(80)
- ► septiembre (7)
-
►
2016
(81)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(82)
- ► septiembre (6)
-
►
2014
(69)
- ► septiembre (3)