Mostrando entradas con la etiqueta Jesse Plemons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesse Plemons. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de diciembre de 2021

'El poder del perro': El diablo está en los detalles

La represión produce monstruos. Realmente no fue así la frase de Ortega y Gasset, pero me vale para acercarme al último trabajo hasta la fecha de Jane Campion: El poder del perro, basada en la novela autobiográfica de Thomas Savage, y disponible en Netflix

lunes, 15 de junio de 2020

'Olive Kitteridge': Retales de una vida

Hay intérpretes cuyos rasgos les predisponen para ciertos papeles. Christopher Lee, por ejemplo, encajaba a la perfección en las películas de terror; Jack Lemmon y Alfredo Landa bordaban los papeles de gruñones; Gene Wilder y su presencia aseguraban las risas, sólo con verle en cualquiera de sus películas. Hay muchísimos más ejemplos, por supuesto. Es el caso de Frances McDormand. Una mujer que, gracias a sus facciones, ha encajado y lucido en roles desagradables a lo largo de su carrera.

Casi famosos, Fargo, El hombre que nunca estuvo allí, Moonrise Kingdom o Tres anuncios en las afueras, película por la que recibió su segundo Oscar, son títulos que demuestran que la actriz estadounidense encarna notablemente esos papeles de mujer amarga, ácida e incluso maleducada en muchas ocasiones.

domingo, 13 de enero de 2019

'El vicio del poder': Dick Cheney, el 'capo' de Washington

Se suele decir que los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York cambiaron el curso de la historia. Parte de razón hay, pues ahí está la Guerra de Afganistán, la segunda Guerra del Golfo, las primaveras árabes, la brutal crisis económica o el resurgimiento de los nacionalismos.

Y también a partir de aquel fatídico día, un hombre consiguió el poder absoluto de la primera potencia del mundo. Lo hizo desde la sombras, lanzando su caña de pescar y esperando con la paciencia de tantos años como burócrata a que un incauto (George W. Bush hijo) picara. Así es como Dick Cheney se convirtió en el 'capo' de Washington. Casi el amo del mundo. Haciendo y deshaciendo a su antojo, sin dar explicaciones y sin calibrar unas consecuencias aún hoy visibles.


Traductor

Lo más visto

Archivo del blog