Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Brühl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Brühl. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de diciembre de 2022

'Sin novedad en el frente': La guerra no ennoblece a los hombres, los convierte en bestias

El 29 de enero de 1929, Erich Maria Remarque publicaba Sin novedad en el frente, una de las novelas por excelencia antibelicistas más reconocidas de todos los tiempos. Un año después, en 1930, Lewis Milestone la adaptaba a la gran pantalla, cosechando entre otros premios, el Oscar a la mejor película y director de cuatro nominaciones conseguidas.

La primera gran película antibelicista de la historia del cine. En ella, se pueden ver todos los horrores que un soldado puede vivir en la guerra. En este caso: la Primera Guerra Mundial. Una frase resume toda la obra y el objetivo de la misma a la perfección: "es triste e inservible morir por la patria, la mejor forma de servirla es vivir en ella y por ella". Cruel, dura, inhumana; la mayor parte del tiempo, dolorosa. Una película adelantada a su tiempo y con unas escenas bélicas, para los recursos de entonces, brutales.

Teniendo esto como referencia, en el 2022, el guionista y director alemán, Edward Berger, ha firmado otra adaptación muy buena del clásico literario. Una revisión de la historia de su patria, igual de atroz, pero con su particular estilo narrativo y punto de vista. Ni mejor ni peor, simplemente diferente, y como tal hay que tratarla.

viernes, 4 de mayo de 2018

'El alienista': Un asesino en serie anda suelto en los bajos fondos de Nueva York

En el siglo XIX, a las personas que padecían una enfermedad mental se las consideraba alienadas de su auténtica naturaleza. A los expertos que las estudiaban, por tanto, se les denominaba alienistas...

Así arrancan los diez capítulos de una de las últimas incorporación de Netflix: El Alienista. No desvelamos nada. Tan solo el punto de partida de esta serie mezcla de crimen, asesinos en serie y thriller psicológico. Una radiografía del Nueva York más oscuro. La cara B de la ciudad que nunca duerme. 



jueves, 19 de enero de 2017

'Colonia': Deshumanización en el corazón de Chile

Vallas electrificadas, alambres de espino, torretas de vigilancia, trampas explosivas, barracones... Elementos básicos de un campo de concentración. Elementos que constituían Colonia Dignidad, el asentamiento alemán fundado en 1961 en pleno corazón de Chile por Paul Schäfer, una especie de reverendo bávaro, huido a Latinoamérica tras la II Guerra Mundial. Un centro que, a pesar de su bondadoso nombre, sirvió de tortura a la dictadura de Pinochet.

jueves, 17 de octubre de 2013

'El Quinto Poder', la revolución de Julian Assange

"Si quieres la verdad debes buscarla tú mismo. Eso es lo que les da pánico. Tú". Bajo esta premisa, Julian Assange saltó por los aires las reglas del periodismo y a mediados de 2006 lanzó a la red Wikileaks, un portal informativo creado con el fin de poner en jaque a cualquier Gobierno -tirano o democrático- desclasificando información, en su mayoría, sensible.

Traductor

Lo más visto

Archivo del blog