Mostrando entradas con la etiqueta David Harbour. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Harbour. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de noviembre de 2021

'Sin movimientos bruscos': Vuelve el Soderbergh más socarrón y enrevesado

Steven Soderbergh es un director muy, muy peculiar. Sabe como pocos dominar a un reparto coral, lleno de estrellas, y repartir minutos sin dañar sus egos. No solo eso, sino que consigue que se mezclen, en una suerte de laberinto, con una salida satisfactoria en el noventa y nueve por ciento de los casos.

Como un pequeño cabroncete, el ganador de un Oscar por Traffic (obra maestra) lanza las piezas del puzzle sobre la mesa, las revuelve hasta marearte y te dice algo así como: atrévete a unirlas. Eso sí, no es tan sádico y te echa una mano, descubriendo un cuadro final de notable alto. O al menos es el caso de su último trabajo hasta la fecha: Sin movimientos bruscos, estrenada directamente en HBO Max.

jueves, 2 de agosto de 2018

`The Equalizer': Un caballero andante moderno

Robert McGall -Denzel Washington: Fences, Roman J. Israel- es un antiguo miembro de la CIA que tras el fallecimiento de su esposa vive retirado y trabaja en unos almacenes. Su tranquila existencia se ve agitada al conocer a Teri -Chlöe Grace MoretzLa invención de Hugo, Déjame entrar- una joven prostituta explotada por la mafia rusa.

Un tipo duro, antiguo miembro de fuerzas especiales o entrenado en algún ejército que le hace implacable. Todas las técnicas aprendidas en el pasado las utiliza para combatir el mal. Un mal encarnado por unos tipos despreciables que poseen el control de las ciudades más importantes sobornado a las autoridades. Gente que abusa de aquel que es más débil y se vanaglorian de ello.


viernes, 3 de noviembre de 2017

'Stranger Things 2': Menos "extraña" y más "ochentera", aún

Hace un año Stranger Things revolucionaba a los seriéfilos con 8 capítulos a priori llenos de originalidad, pero que no hacían más que explotar la nostalgia de los 80's. Una década hoy prodigiosa. Y Netflix lo sabe. Es verdad que entonces la trama, con sucesos paranormales, el Gobierno de Estados Unidos de por medio, realidades paralelas y criaturas del inframundo junto a un reparto en estado de gracia hacía de Stranger Things algo especial. Muy especial. Un homenaje a toda una generación que crecía con Cosmos, Encuentros en la Tercera Fase, Los Cazafantasmas, Los Goonies, IT o Regreso al Futuro.


martes, 27 de octubre de 2015

'Black Mass': Auge y caída de un criminal

En la breve pero intensa historia de los Estados Unidos, la mafia tiene un capítulo propio muy importante. Personajes como Al Capone, Lucky Luciano, John Gotti o Meyer Lansky lideraron a algunas de las familias más sanguinarias dentro del crimen organizado. Grupos de delincuentes que el cine ha retratado en numerosas ocasiones proporcionando algunos de los mejores títulos de la historia y dando la oportunidad a muchísimos actores de desempeñar un papel tan jugoso como el de mafioso. Intérpretes como James Cagney -Los violentos años 20-, Marlon Brando -El padrino I-, Robert de Niro -Uno de los nuestros- o Al Pacino -El precio del poder- entre otros ofrecen alguno de sus mejores trabajos dando vida a criminales de este tipo. Actuaciones que les han convertido en iconos del séptimo arte.

Traductor

Lo más visto

Archivo del blog