Mostrando entradas con la etiqueta Oscar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oscar. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de febrero de 2019

"Y el Oscar NO es para...": Diez películas que se quedaron sin la estatuilla dorada y lo merecían

Este próximo 24 de febrero se celebra la 91 edición de los Premios Oscar. La máxima distinción cinematográfica a la que aspiran productores, directores, actores, actrices y, finalmente, películas. Y en sus 91 años de historia, la Academia no siempre ha estado acertada en su elección a la mejor película del año.

Es verdad que detrás de un Oscar hay muchos intereses. En su mayoría económicos. Premia la subjetividad a la hora de concederlos...o no hacerlo. Por eso nos lanzamos a la piscina. Nos va la marcha. Y repasamos las diez ocasiones en que Hollywood no acertó -a nuestro juicio- con la estatuilla dorada a la mejor película -ojo, del año en cuestión-. Diez trabajos que fueron muy superiores a los que, finalmente, se alzaron con el triunfo. Estos son:


sábado, 21 de abril de 2018

Jack Nicholson: El hombre de las doce nominaciones

La sonrisa perturbadora de Hollywood. El hombre con mas nominaciones -doce- al premio Oscar y ganador en tres ocasiones -junto con Walter Brennan y Daniel Day Lewis, los únicos con tres estatuillas-. Hablamos de Jack Nicholson.

Nacido en New Jersey el 22 de abril de 1937 con el nombre de John Joseph Nicholson, el norteamericano esta en ese olimpo de intérpretes gracias a una carrera de más de 30 años plagada de actuaciones memorables, tanto en papeles principales como secundarios. Ya fuese en roles cómicos, románticos, perturbados o violentos, siempre dejaba ese sello tan particular entre lo pícaro y caradura que le ha acompañado a lo largo de su dilatada trayectoria.

Retirado del mundo del cine desde el año 2010, los amantes del séptimo arte le echamos de menos. Ocho años son demasiados sin el bueno de Nicholson al otro lado de la pantalla y aprovechando su 81 cumpleaños, hemos rescatado diez de sus papeles más representativos. Empezamos:


domingo, 4 de marzo de 2018

'La forma del agua', de Guillermo del Toro, triunfadora de la 90 edición de los Oscar

!Viva México cabrones¡ Fue el grito más repetido en Hollywood esta pasada noche. Y es que. La forma del agua, del mexicano Guillermo del Toro, fue la gran triunfadora de la 90 edición de los Oscar, alzándose con 4 estatuillas de las 13 a las que optaba. Y no lo hizo sola, ya que Coco, también con México como protagonista, ganó el Oscar a la mejor película de animación y Mejor canción. Dos de dos.

Pero la obra de Del Toro fue la gran protagonista de la noche. Se impuso a Tres anuncios en las afueras, ganadora a Mejor actriz y actor de reparto. Poco premio para el gran trabajo de Martin McDonag. Y también a Déjame Salir y Call Me By Your Name, los mejores guiones del año. Esta vez, la gran perdedora de los Oscar fue Lady Bird, la pretenciosa película de Greta Gerwig, que se fue de vacío.


viernes, 19 de enero de 2018

'Los archivos del Pentágono': Spielberg, en clave política

Año 1971, dos pesos pesados del periodismo estadounidense, The New York Times y The Washington Post, lideraron la batalla contra la Administración Nixon, que intentaba controlar el derecho de la primera enmienda, al prohibir la publicación de archivos clasificados. En dichos documentos se mostraba claramente como, durante cuatro décadas y cuatro presidentes, habían mentido, ocultado y tergiversado la información sobre la guerra de Vietnam. En esta clara batalla, Spielberg muestra a sus dos claros protagonistas, la primera editora del Post Katherine Graham (Meryl Streep) y su director Ben Bradlee (Tom Hanks), quienes se arriesgaron para conseguir que prevaleciese la libertad de prensa.


viernes, 5 de enero de 2018

'Sin ley ni esperanza': Cliff Robertson y Robert Duvall, la leyenda de los forajidos Cole Younger y Jesse James

7 de septiembre de 187, Northfield, Minnesota, al oeste del río Missisippi. Allí se encuentra el banco más grande que la banda de Cole Younger (Cliff Robertson, ganador del Oscar en 1968 por Charly y el tío Ben en Spiderman) y Jesse James (Robert Duvall -El Padrino, y ganador del Oscar por Gracias y favores) pretenden asaltar. Para ello urden un plan perfecto. Nada puede salir mal. Pero la Diosa Fortuna es muy caprichosa, como las gentes ricas del pueblo y los marshall que se niegan a ser pisoteados por los forajidos. Sin ley ni esperanza, la leyenda de Jesse Jame comienza a forjarse en las tierras de Minnesota con el permiso de Younger.

miércoles, 30 de agosto de 2017

'El tiempo en sus manos': "¿Puede el hombre cambiar su destino?"

Esta es la pregunta que se formula George Wells (Rod Taylor), el protagonista de El tiempo en sus manos frente a sus colegas eruditos en su estudio. Estamos en Inglaterra, año 1899 y el científico está a punto de presentarles el invento soñado por el hombre: una máquina que permite viajes en el tiempo. Y a la vez, está a punto de sumergirnos en una aventura que engrandece al género de la ciencia ficción, donde esta cuestión del principio se nos revelará en poco más de hora y media cargada de acción, emoción y mucho entretenimiento.


miércoles, 10 de mayo de 2017

'Los lirios del valle': Sidney Poitier, el buen samaritano

Toda buena acción tiene su recompensa. Lo sabía Sidney Poitier cuando en el año 1963 protagonizaba Los lirios del valle (Ralph Nelson), que adapta la novela de William E. Barrett. Allí daba vida a Homer Smith, papel por el que conseguía el Oscar al mejor actor, un hito en Estados Unidos y también en Hollywood.


jueves, 10 de marzo de 2016

'Mustang': El sometimiento islámico a la mujer

Al finalizar el curso, cinco hermanas huérfanas de 12 a 16 años que viven con su tío y su abuela en un pueblo turco se disponen a disfrutar del tiempo libre y el verano. Sin embargo, un inocente juego a orillas del Mar Negro con unos amigos del colegio desencadena las habladurías de los vecinos sobre la inmoralidad de las chicas. La intransigencia y rigidez moral de la sociedad turca provocará que las niñas sean preparadas por su familia para convertirlas en futuras esposas.

martes, 23 de febrero de 2016

'La habitación': El infierno entre cuatro paredes

De cuando en cuando el cine nos regala películas que despiertan emociones encontradas entre secuencia y secuencia. Un viaje de la tristeza a la esperanza, pasando por la rabia, el odio y la comprensión que nos tiene sobrecogidos en la butaca. Es el caso de La habitación, filme irlandés dirigido por Lenny Abrahamson (Frank) y escrito por Emma Donoghue, responsable de la novela homónima.

miércoles, 27 de enero de 2016

'Spotlight': La cara más vergonzosa y oscura de la Iglesia Católica

Corría el año 2002 cuando Spotlight, la sección de investigación recién nacida del periódico local Boston Globe, ponía en jaque a la Iglesia Católica de Massachusetts al hacerse eco de las acusaciones de pederastia que un grupo de víctimas se atrevió a destapar. Algo que se sabía por las autoridades de la ciudad y que se intentó tapar hasta que el vaso rebosó.

viernes, 22 de enero de 2016

'La gran apuesta': Crónica de una crisis (no) anunciada

La gran apuesta -Adam McKay, Pasado de vueltas, El reportero: la leyenda de Ron Burgundy- narra el inicio de la crisis económica actual y sus orígenes, centrándose en el colapso del mercado inmobiliario norteamericano. Basada en la novela del prestigioso escritor Michael Lewis, autor entre otras de Moneyball y La historia de Silicon Valley, ofrece al público la posibilidad de entender alguna de las causas que llevaron a gran parte de la economía mundial al precipicio y como actuaron, o no, las autoridades y grandes corporaciones norteamericanas para evitar esta dramática situación que aún hoy, ocho años después, sigue afectándonos.

martes, 9 de septiembre de 2014

'Boyhood. Momentos de una vida': El paso del tiempo según Linklater

Richard Linklater es un apasionado de la vida y así lo demuestra en sus trabajos. La cotidianidad de las relaciones humanas, el paso del tiempo o el desarrollo en todos los ámbitos que experimentan sus personajes son obsesiones que habitan en la obra del texano. En Slacker, uno de sus primeros trabajos, o la trilogía compuesta por Antes del amanecer, Antes del atardecer y Antes del anochecer mostraba este afán por recoger los instantes de la vida. Pero Linklater siempre ha querido más.

miércoles, 12 de marzo de 2014

'Dallas Buyers Club': Los estragos del SIDA

La vida cambia de forma brutal e inesperada. Estados Unidos no se había despertado de la pesadilla de Vietnam y el fin del auténtico sueño americano nacido tras la II Guerra Mundial cuando, de golpe y porrazo, el SIDA sacudió a toda una generación que veía a esta enfermedad exclusiva de colectivos homosexuales.

Traductor

Lo más visto

Archivo del blog