Mostrando entradas con la etiqueta Clint Eastwood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clint Eastwood. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de noviembre de 2024

'Juror #2': La zona gris de la Justicia

Tras descender a los infiernos de Mystic River, Clint Eastwood navega hacia el purgatorio, a la espera del juicio final, en Juror #2, su película número 42 como director hasta la fecha. Y quién sabe si la última, algo a lo que nos enfrentamos cada vez que el oscarizado cineasta llega a la gran pantalla con una obra nueva. 

Juror #2 es un drama judicial con más aciertos que fracasos. Una radiografía del sistema judicial norteamericano, protagonizado por Nicholas Hoult, en su madurez interpretativa, y una gran Toni Collette, algo que no es ninguna novedad. Junto a ellos: Gabriel Basso, J. K. Simmons, Kiefer Sutherland, Chris Messina y Zoey Deutch. 


Una película, Juror #2, donde el director explora una especie de zona gris que se abre en todo proceso judicial. Una disección entre la inocencia y la culpabilidad, la oportunidad de redención, la verdad, la moral y la justicia. 

miércoles, 31 de mayo de 2023

'Clint Eastwood: la última leyenda': El hombre, el actor, el director y el mito

 ¿Es posible resumir la vida de uno de los mejores del cine de todos los tiempos en poco más de una hora? Pues sí. No es fácil, pero Clélia Cohen lo consigue en Clint Eastwood: la última leyenda, una aproximación al actor, al director, al mito y al hombre. A un tipo que solo ha dado un Malpaso en esta vida y vaya sí se lo agradecemos. Yo al menos, confeso admirador de sus historias

miércoles, 29 de septiembre de 2021

'Cry Macho': La última "pelea" del gallo Eastwood

Siempre hay tiempo para un último trago, un último baile o un último viaje. Incluso una última película... O quién sabe si la penúltima. El caso es que siempre hay y habrá tiempo para alabar a alguien como Clint Estwood, que a modo de testamento cinematográfico, firma su suerte de despedida en Cry Macho.

Y sí, seguramente sea recordada como una de sus películas menores, pero alguien que a sus 91 años se da el gustazo de dirigir y protagonizar su último tango de frontera, solo puede recibir un rotundo aplauso y por supuesto: gracias. Un 'meritazo' como pocos.

sábado, 4 de enero de 2020

'Richard Jewell': Yo acuso, por Clint Eastwood

Empieza bien 2020, cinematográficamente hablando. Lo ha hecho con Richard Jewell, dirigida por Clint Eastwood -con producción de Leonardo DiCaprio y Jonah Hill que un año después de Mula se pone detrás de las cámaras para rodar una historia humana a la par que cargada de un fuerte denuncia, nada tendenciosa, sobre la prensa amarillista y el trabajo del FBI.

sábado, 9 de marzo de 2019

'Mula': Clint Eastwood, On the road again

Desde el año 2012 Clint Eastwood no se enfundaba el traje de actor. Fue con Golpe de efecto, de Robert Lorenz. Ahora, siete años después, vuelve a la carretera -literalmente: On the road again, como Willie Nelson- con su papel de Earl Jones en Mula. La historia real de un octogenario cuyo negocio de flores se arruinó y se convirtió en el transportista -el mejor- de un cartel de la droga.

Básicamente ese es el argumento de la hasta ahora última película del señor Eastwood. Y digo señor no solo por sus 88 años, sino porque es uno de los últimos grandes caballeros del cine que sigue entre nosotros y en activo. En Mula hace gala de ello; también de su clásica pose dura y una vis cómica deliciosa. El porte del director de ya clásicos como Sin perdón, Cazador blanco, corazón negro, Un mundo perfecto o Mystic River, sigue impoluto. Inunda la pantalla en esta historia real donde ofrece nuevamente un gran interpretación.


martes, 15 de noviembre de 2016

'Sully': Retrato de un héroe

Nueva York, 15 de enero de 2009. Chesley "Sully" Sullenberger -Tom Hanks, Forrest Gump, Camino a la perdición- y su copiloto Jeff Skiles -Aaron Eckhart, Gracias por fumar, En compañía de hombres- inician el vuelo 1549 de la US Airways rumbo a Charlotte. Unos minutos después de haber realizado el despegue, una bandada de gansos se cruzan en su camino impactando con la nave y provocando la pérdida de dos de los motores. En cuestión de segundos, tanto Sully como su compañero tienen que tomar la drástica decisión de realizar un amerizaje en medio del río Hudson en lugar de aterrizar en cualquiera de los aeropuertos cercanos a la ciudad.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

"Siempre empieza con las mismas palabras: Cazador blanco, corazón negro"

En 1953, Peter Viertel -Dresde, Alemania- escribió la novela Cazador blanco, corazón negro donde narraba su tormentosa amistad con el legendario director John Houston, forjada en los meses previos a la filmación de La reina de África (1951) que el propio Viertel guionizó. En ella mezclaba hechos reales con otros inventados que dibujaban la figura de un Houston caprichoso, de ideas fijas y amado y odiado a partes iguales -en el libro utiliza el seudónimo de John Wilson para referirse al realizador y de Peter Verrill para hablar de si mismo-.

Traductor

Lo más visto

Archivo del blog