Mostrando entradas con la etiqueta Hugh Grant. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hugh Grant. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de enero de 2025

'Heretic': Hugh Grant, el falso profeta

Años noventa, comedia romántica y Hugh Grant. La ecuación perfecta para grandes trabajos de la época, como ‘Cuatro bodas y un funeral’ o ‘Notting Hill'. Más la primera, sinceramente, con una banda sonora para la ocasión. Esa sonrisa arrebatadora ha traspasado todas las fronteras generacionales. A día de hoy continúa siendo un referente en el género del romanticismo. 

Precisamente es ahí donde su figura se empezó a hacer grande a lo largo de los años. Empezando por una joya escondida del cine español, como ‘Remando al viento’, de Gonzalo Suárez. Una obra maestra de nuestro cine, en el año sin verano o, mejor dicho, el año que vio la luz el Frankestein de Mary Shelley. La película aborda la relación de amistad entre Shelley y Lord Byron, interpretado por Hugh Grant. Un guion excepcional, con diálogos de peso y una historia fascinante. 

La comedia continuaría con otro trabajazo de eterna banda sonora, como ‘El inglés que subió una colina pero bajó una montaña’ y, nuevamente de época, en ‘Sentido y Sensibilidad’. Colaboraciones con Woody Allen, más comedias románticas en ‘Love actually’ o ‘El diario de Bridget Jones’, hasta que la vida personal se mete en la trayectoria profesional, con escándalos varios. 

Pero el actor da un nuevo paso, una comedia más seria. Llegan las colaboraciones con Guy Ritchie, en ‘Operación U.N.C.L.E.’, ‘The gentleman’ y ‘Operación Fortune’. Entre medias, un gran trabajo en ‘Florence Foster Jenkins’ y aparición estelar en ‘Dragones y Mazmorras’ y en ‘Wonka’. 

Hasta la transformación definitiva de un mito romántico en alguien maléfico y terrorífico, con ‘Heretic’. Nominación al Globo de Oro incluida, Hugh Grant saca su lado perverso para poner en jaque las creencias religiosas de dos jóvenes mormonas. Una película oscura, angustiosa, con primeros planos desquiciantes y que es sostenida por la interpretación del actor británico.

sábado, 16 de diciembre de 2023

'Wonka': Fantástico y musical atracón de chocolate

Timothée Chalamet, digno sucesor de Gene Wilder y Johnny Depp. Allá donde esté Roald Dahl puede estar tranquilo, pues su Willy Wonka está en buenas manos bajo el paraguas de un Chalament que, en Wonka, sale airoso de cualquier inevitable comparación con sus predecesores. Brillante. 

miércoles, 4 de enero de 2023

'Operación Fortune: El gran engaño': Guy Ritchie en piloto automático y a punto de abortar misión

Dejo dicho de primeras que me gusta Guy Ritchie. Matizo: el de Lock & Stock, Snatch, Sherlock Holmes, Operación U.N.C.L.E. y The Gentlemen. Esta última, de hecho, fue mi última y grata experiencia con el británico. Una sensación que, por el contrario, no me ha despertado Operación Fortune: El gran engaño

Y eso que había mimbres, a priori, para un buen producto. Al menos el reclamo es inmejorable. A saber, que el agente del MI6, Orson Fortune (Jason Statham), enrola en su equipo a una de las estrellas de cine del momento en Hollywood (Josh Harnett), para que los ayude en una misión encubierta para abortar la venta de tecnología de última generación, capaz de manejar el resto de máquinas y convertirse en una suerte de Skynet elevada al cubo, que ha sido robada de un almacén no tan secreto.

El intermediario de esta venta es el multimillonario y filántropo Greg Simmonds (Hugh Grant), cuya única religión es la del Dios del dinero y, para adorarle, el fin justifica los medios. Y los postores a hacerse con esta Caja de Pandora son unos cuantos tipos de dudosa moralidad.

viernes, 5 de marzo de 2021

'Remando al viento': El mito de Frankenstein y una obra maestra del cine español

"Tuve un sueño, que no fue un sueño. 
El sol se había extinguido y las estrellas 
vagaban a oscuras en el espacio eterno, 
sin luz y sin rumbo, y la helada tierra 
oscilaba ciega y negra en el cielo sin luna; 
llegó el alba y pasó, y llegó de nuevo, sin traer el día".

Así arranca Oscuridad, escrito por Lord Byron en el verano de 1816. Y también es el punto de partida de una de las películas más fascinantes de la historia del cine español: Remando al viento, escrita y dirigida en 1988 por Gonzalo Suárez

lunes, 2 de marzo de 2020

'The Gentlemen. Los señores de la mafia': Guy Ritchie sigue siendo el rey de la selva

Un poquito de Lock & Stock, con otro de Snatch y el remate de RocknRolla y tenemos de nuevo al mejor Guy Ritchie con The Gentlemen. Los señores de la mafia. Su cine de siempre. Ese en el que un cúmulo de historias y personajes de los bajos fondos viven su particular idiosincrasia hasta converger todos en un punto final apoteósico.


jueves, 5 de enero de 2017

'Florence Foster Jenkins': La artista sin talento

Una mujer en su edad madura, heredera de una fortuna y con ganas de triunfar en el mundo de la ópera, pero carente de talento para conseguir su objetivo. Un mediocre actor inglés, marido y mánager de la artista que estimula el ansía de gloría de su mujer. Un pianista sin experiencia profesional, tímido y temeroso de acompañar a una cantante incapaz para la música.

Traductor

Lo más visto

Archivo del blog