De un tiempo a esta parte, Nicolas Cage se pasea de manera habitual por el infierno cinematográfico. Involucrado en proyectos de dudosa calidad, el ganador de un Oscar por Leaving Las Vegas ofrece en cada una de sus últimas interpretaciones un festival de muecas, gritos y miradas cargadas de locura, por lo que podríamos decir que en sí mismo, Cage es un propio género o fenómeno cinematográfico. Igual que el gran Alfredo Landa tuvo el 'Landismo', con Nicolas podríamos bautizar el 'Cageismo'.
miércoles, 30 de octubre de 2019
'Mandy': El mal anda suelto...Nicolas Cage también
Etiquetas:
Acción,
Andrea Riseborough,
Críticas,
Festival de Sitges,
gore,
Mandy,
motosierra,
Nicolas Cage,
Panos Cosmatos,
Sobrenatural. Gore,
Terror,
venganza
lunes, 28 de octubre de 2019
'Yo soy Dolemite': Eddie Murphy siempre tiene algo bueno que ofrecer
"No soy tan viejo joder. Todavía tengo algo que ofrecer". Sí, Eddie Murphy siempre tiene algo que ofrecer. Y en Yo soy Dolemite es muy bueno eso que nos da, a través de un personaje como Rudy Ray Moore que, asqueado por no encontrar su sitio en el mundo del espectáculo, creó a su propio alter ego rompiendo todos los moldes de esa década de los setenta que todavía hoy sigue maravillando.
sábado, 26 de octubre de 2019
'Amundsen': El explorador obsesionado
Se define la obsesión como 'el estado de la persona que tiene en la mente una idea, una palabra o una imagen fija o permanente y se encuentra dominada por ella'. Roald Amundsen fue un hombre obsesionado con ser el primero en alcanzar las cimas polares. O al menos así es como nos lo presenta Espen Sandberg -Kon-Tiki- en el biopic que lleva el nombre del aventurero noruego.
Etiquetas:
Amundsen,
Aventuras,
Biográfico,
Christian Rubeck,
cine noruego,
Críticas,
Espen Sandberg,
Hechos Reales,
Noruega,
Pål Sverre Hagen,
Roald Amundsen
jueves, 24 de octubre de 2019
Liam Cunningham (Sir Davos): "Juego de Tronos no sería lo que es sin la ayuda de España"
The winter is comming to Madrid. Pero antes de que eso suceda, este otoño (desde el 26 de octubre) los fans de Juego de Tronos tienen una cita en el pabellón 5.1 de Ifema (Madrid) porque se inaugura la exposición oficial de una de las series más exitosas de la historia. Eso sí, solo recomendado para quién haya completado las ocho temporadas.
miércoles, 16 de octubre de 2019
'Zombieland: Mata y remata': Un Woody Harrelson desatado que disfruta de los pequeños detalles
Hace 10 años, un director semidesconocido sorprendía a todos con una gamberrada llamada Bienvenidos a Zombieland. Desde aquel momento, Ruben Fleischer se ha ido granjeando un nombre dentro del cine comercial con títulos como Venom, Gangster Squad o Santa Clarita Diet. Hemos tenido que aguantar una década para volver a tener noticias de ese disfuncional cuarteto de supervivientes al holocausto zombie. Pero la espera de Zombieland: Mata y remata ha merecido la pena.
Etiquetas:
Abigail Breslin,
Acción,
Columbus,
Comedia,
Críticas,
Emma Stone,
Jesse Eisenberg,
Rosario Dawson,
Ruben Fleischer,
Tallahassee,
Woody Harrelson,
Zombieland: Mata y remata,
zombies
jueves, 10 de octubre de 2019
'Géminis': Con la tecnología no basta, señor Lee
Tenía ganas al último trabajo de Ang Lee: Géminis. Me parece un director fascinante por obras como Sentido y sensibilidad, La tormenta de hielo, La vida de Pi o la injustamente minusvalorada Billy Lynn. No en vano su talento ha sido reconocido con, entre otros premios, tres Oscar: dos como director (La vida de Pi y Brokeback Mountain) y otro a la mejor película no inglesa (Tigre y dragón).
Etiquetas:
120 frames por segundo,
Acción,
Ang Lee,
Ciencia Ficción,
Ciencia-Ficción,
Clive Owen,
clon,
Críticas,
Gemini Man,
Géminis,
Mary Elizabeth Winstead,
Paramount,
tecnología,
Will Smith
domingo, 6 de octubre de 2019
'Joker': Una sociedad deshumanizada, un Joaquin Phoenix de leyenda
“Un tío sube al metro en Los Ángeles y se muere. ¿Crees que alguien se da cuenta?”. Le pregunta Tom Cruise a Jamie Foxx en la sobresaliente Collateral (Michael Mann, 2004). Una cuestión que esconde la idiosincrasia de las grandes metrópolis del siglo XX y del XIX. Violentas, indiferentes, insensibles, individuales, egoístas. Sin tiempo para la reflexión porque no interesa pensar ni ver más allá. Que ridiculiza lo diferente, lo humilla, degrada y pisotea. Y si puede grabarlo y difundirlo por un minuto de gloria en televisión, mejor.
Etiquetas:
Arthur Fleck,
Bill Camp,
Brett Cullen,
cómics,
Crimen,
Críticas,
distopía,
Frances Conroy,
Gotham,
Joaquin Phoenix,
Joker,
payaso,
Robert De Niro,
Thriller,
Todd Phillips,
violencia,
Zazie Beetz
viernes, 4 de octubre de 2019
'Día de lluvia en Nueva York': Sigue el idilio de Woody Allen con La Gran Manzana
Woody Allen y Nueva York son un dúo que funcionan como un reloj suizo. Su idilio es perfecto. Cada vez que el genio neoyorquino centra sus películas en La Gran Manzana, 'la cosa funciona'. Día de lluvia en Nueva York, su última película hasta la fecha, es otro ejemplo más de esa gran pareja que forman el director y la ciudad.
miércoles, 2 de octubre de 2019
'Ad Astra': La oportunidad perdida de James Gray
Hay directores a los que la crítica especializada venera. Autores que deslumbraron en sus primeros trabajos y de los que aún se espera sigan en la cresta de la ola sorprendiendo, ofreciéndonos algo que nos mantenga atentos a la pantalla y nos deje un buen sabor de boca. Uno de estos tipos es James Gray.
El problema que se plantea con estos cineastas es que ellos mismos ponen el listón muy alto. Luego, si no llegan al nivel exhibido en su debut o primeros trabajos, se estancan. Creo que eso es lo que le ha pasado a James Gray.
El problema que se plantea con estos cineastas es que ellos mismos ponen el listón muy alto. Luego, si no llegan al nivel exhibido en su debut o primeros trabajos, se estancan. Creo que eso es lo que le ha pasado a James Gray.
Etiquetas:
Ad Astra,
Brad Pitt,
Ciencia Ficción,
Ciencia-Ficción,
Críticas,
desaparición,
Donald Sutherland,
Drama,
espacio,
James Gray,
Liv Tyler,
Ruth Negga,
Thriller,
Tommy Lee Jones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Traductor
Lo más visto
-
Este verano decíamos adiós al actor británico y ganador del Emmy: David Warner , reconocido por el gran público en 'La profecía' o ...
-
Hablar de la figura del asesino en serie es hacerlo de Theodore Robert Bundy , más conocido como Ted Bundy. El peligro de Ted Bundy es que ...
-
Recuerdo cuando ir al cine de pequeño se convertía en el acontecimiento del año. A la par con ir al videoclub los viernes por la tarde. Juga...
-
Espectacular lo que ha hecho Steven Spielberg con West Side Story . En un tiempo donde los remakes están a la orden del día, el 'Rey Mi...
-
Año 1942. Los nazis dominaban prácticamente toda Europa. Dos años antes, en 1940, la Wehrmacht había ocupado Noruega y en la planta de energ...
-
2021 se acaba. Un año aún lastrado pro la dichosa pandemia, pero donde el cine se ha vuelto a levantar, a pesar de los pesares. Acción, dra...
-
No veía a Adam McKay desde El vicio del poder (aún no me ha dado por Succession y está entre las pendientes), y confieso que le tenía ganas...
-
Gary Valantine - Cooper Hoffman - ve a Alana Kane - Alana Haim - y se enamora de ella. Un flechazo en toda regla, que constituye el argument...
-
La revista Scientific American publicó por primera vez a finales de los años cincuenta, que podían encontrarse restos de nicotina en las p...
-
La ciudad de las luces brillantes prende en fuego mi alma. Tengo mucho dinero listo para quemar, así que sube esas apuestas. Hay miles de bo...
Archivo del blog
-
►
2024
(16)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(32)
- ► septiembre (1)
-
►
2022
(41)
- ► septiembre (2)
-
►
2021
(66)
- ► septiembre (3)
-
►
2020
(88)
- ► septiembre (6)
-
▼
2019
(87)
-
▼
octubre
(9)
- 'Mandy': El mal anda suelto...Nicolas Cage también
- 'Yo soy Dolemite': Eddie Murphy siempre tiene algo...
- 'Amundsen': El explorador obsesionado
- Liam Cunningham (Sir Davos): "Juego de Tronos no s...
- 'Zombieland: Mata y remata': Un Woody Harrelson de...
- 'Géminis': Con la tecnología no basta, señor Lee
- 'Joker': Una sociedad deshumanizada, un Joaquin Ph...
- 'Día de lluvia en Nueva York': Sigue el idilio de ...
- 'Ad Astra': La oportunidad perdida de James Gray
- ► septiembre (3)
-
▼
octubre
(9)
-
►
2018
(80)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(80)
- ► septiembre (7)
-
►
2016
(81)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(82)
- ► septiembre (6)
-
►
2014
(69)
- ► septiembre (3)