“El camino del hombre recto está por todos lados rodeado por la avaricia de los egoístas y la tiranía de los hombres malos. Bendito sea aquel pastor que, en nombre de la caridad y de la buena voluntad, saque a los débiles del Valle de la Oscuridad. Porque él es el verdadero guardián de su hermano y el descubridor de los niños perdidos. ¡Y os aseguro que vendré a castigar con gran venganza y furiosa cólera a aquéllos que pretendan envenenar y destruir a mis hermanos! ¡Y tú sabrás que mi nombre es Yavé, cuando mi venganza caiga sobre ti!”.
Mostrando entradas con la etiqueta Quentin Tarantino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quentin Tarantino. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de septiembre de 2024
jueves, 30 de abril de 2020
'Tarantino total': Director, guionista, actor... Un icono del cine
Quentin Tarantino, el 'enfant terrible'. En verano del año pasado escribía sobre su último estreno hasta la fecha: Érase una vez en Hollywood. No está bien repetirse, pero lo decía antes y lo mantengo:
"Quentin Tarantino es al cine lo que Caravaggio a la pintura. Un exponente, un icono, una revolución dentro del séptimo arte. Es irrefutable que su irrupción en la industria marcó un antes y un después. Son pocos los capaces de crear un universo aparte dentro de un todo. Algo independiente. Algo 'tarantiniano'. Una subcultura que nos ha marcado, con la que hemos crecido. Tanto espectadores como nuevos creadores. Es decir, un referente".
"Quentin Tarantino es al cine lo que Caravaggio a la pintura. Un exponente, un icono, una revolución dentro del séptimo arte. Es irrefutable que su irrupción en la industria marcó un antes y un después. Son pocos los capaces de crear un universo aparte dentro de un todo. Algo independiente. Algo 'tarantiniano'. Una subcultura que nos ha marcado, con la que hemos crecido. Tanto espectadores como nuevos creadores. Es decir, un referente".
martes, 5 de noviembre de 2019
'Jackie Brown': La confirmación del genio
1997, un año prolífico en la industria del cine. Titanic igualaba el récord de Oscars que ostentaba Ben-Hur; Jack Nicholson ingresaba en el club de intérpretes con tres estatuillas doradas; Full Monty enamoraba al mundo con su ingeniosa y entrañable historia;o Kim Basinger hacía lo mismo con su belleza y gran trabajo en L.A. Confidential. Pues mientras todo eso pasaba, Quentin Tarantino, además, se ponía otra vez tras las cámaras y rodaba Jackie Brown.
Jackie Brown -Pam Grier, Coffy-, la azafata que se metía en problemas con la policía por llevar dinero de un paraíso fiscal a Los Ángeles a un traficante de armas llamado Ordell Robbie -Samuel L. Jackson, Jungla de Cristal III-. Jackie Brown, la tercera película de Tarantino, después del éxito mundial que consiguió con Pulp Fiction. Jackie Brown, el único de sus trabajos que no había salido de su prodigiosa imaginación, sino que estaba basado en una novela de Elmore Leonard, considerada la menos tarantiana de sus obras y, sin embargo, quizá la más sólida dentro de su filmografía.
Etiquetas:
Blasxploitation,
Crimen,
Críticas,
Elmore Leonard,
Jackie Brown,
Los Ángeles,
Michael Keaton,
Pam Grier,
Quentin Tarantino,
Robert De Niro,
Robert Forster,
Samuel L. Jackson,
Thriller
miércoles, 24 de julio de 2019
'Érase una vez en... Hollywood': El lado más personal de Quentin Tarantino
No es noticia que Quentin Tarantino tiene intención de abandonar el cine una vez que haya rodado su décima película. Así lo ha manifestado públicamente y es de sobra conocido por sus fans y detractores. Tal vez por ello, porque el fin de una forma diferente de hacer cine se acerca, cada estreno o proyecto que gira en torno al director de Pulp Fiction se convierte en un evento mundial de proporciones colosales.
viernes, 15 de enero de 2016
'Los odiosos ocho': Reservoir Eight
Un cazarrecompensas llamado John Ruth -Kurt Russell, La Cosa, Golpe en la pequeña China- viaja en una diligencia acompañado por su prisionera Daisy Domergue -Jennifer Jason Leigh, El maquinista, Camino a la perdición- camino de Red Rock, done la fugitiva será ahorcada. Sin embargo, durante el camino se encuentran a dos individuos, el mayor Marquis Warren - Samuel L. Jackson -Pulp Fiction, El protegido- un cazarrecompensas y antiguo soldado de la Unión y Chris Mannix -Walton Goggins, Django Desencadenado, La casa de los 1.000 cadáveres-, antiguo rebelde sudista que dice ser el nuevo sheriff de Red Rock.
Etiquetas:
Bruce Dern,
Comedia-Negra,
Ennio Morricone,
estreno,
homenaje,
Jennifer Jason Leigh,
Kurt Russell,
Los odiosos ocho,
Oeste,
Quentin Tarantino,
Samuel L. Jackson,
The Hateful Eight,
Walton Goggins,
Western
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Traductor
Lo más visto
-
Este verano decíamos adiós al actor británico y ganador del Emmy: David Warner , reconocido por el gran público en 'La profecía' o ...
-
Hablar de la figura del asesino en serie es hacerlo de Theodore Robert Bundy , más conocido como Ted Bundy. El peligro de Ted Bundy es que ...
-
Espectacular lo que ha hecho Steven Spielberg con West Side Story . En un tiempo donde los remakes están a la orden del día, el 'Rey Mi...
-
Recuerdo cuando ir al cine de pequeño se convertía en el acontecimiento del año. A la par con ir al videoclub los viernes por la tarde. Juga...
-
Año 1942. Los nazis dominaban prácticamente toda Europa. Dos años antes, en 1940, la Wehrmacht había ocupado Noruega y en la planta de energ...
-
Gary Valantine - Cooper Hoffman - ve a Alana Kane - Alana Haim - y se enamora de ella. Un flechazo en toda regla, que constituye el argument...
-
No veía a Adam McKay desde El vicio del poder (aún no me ha dado por Succession y está entre las pendientes), y confieso que le tenía ganas...
-
2021 se acaba. Un año aún lastrado pro la dichosa pandemia, pero donde el cine se ha vuelto a levantar, a pesar de los pesares. Acción, dra...
-
13 de junio de 1935, Madison Square Garden . Max Baer defiende el título mundial de los pesos pesados contra James J. Braddock . Las apuest...
-
La revista Scientific American publicó por primera vez a finales de los años cincuenta, que podían encontrarse restos de nicotina en las p...
Archivo del blog
-
►
2024
(16)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(32)
- ► septiembre (1)
-
►
2022
(41)
- ► septiembre (2)
-
►
2021
(66)
- ► septiembre (3)
-
►
2020
(88)
- ► septiembre (6)
-
►
2019
(87)
- ► septiembre (3)
-
►
2018
(80)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(80)
- ► septiembre (7)
-
►
2016
(81)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(82)
- ► septiembre (6)
-
►
2014
(69)
- ► septiembre (3)